El ex ministro ecuatoriano Gustavo Larrea, consideró hoy que
la demanda presentada en su contra y del presidente de Ecuador, Rafael Correa, por un grupo de abogados colombianos ante la Justicia de Colombia no llegará a la Corte Penal Internacional (CPI).
Esta semana, un grupo de abogados presentó ante la FiscalÃa de
Colombia una demanda contra Correa, por los presuntos nexos de su Gobierno con las FARC y anunciaron que pedirán que sea denunciado ante la CPI por cargos de "
terrorismo internacional".
El jurista Abelardo de la Espriella dijo a la televisión colombiana que la denuncia también incluye a Larrea y al ex subsecretario de Gobierno
José Ignacio ChauvÃn, para quienes solicitan procesos por el mismo delito.
Larrea calificó hoy de "absurdo", "barbarie" y "absoluta estupidez" la demanda y aseguró que él no ha cometido "ningún delito" y que el Gobierno ecuatoriano es "de paz", que vive "en democracia".
Para el ex ministro la demanda no llegará a las instancias internacionales mencionadas.
"Eso es un absurdo, la Corte jamás va a dar trámite a semejante estupidez. Se persiguen delitos, no se persiguen seres humanos", apuntó en declaraciones para un canal de televisión nacional, al asegurar que en el derecho internacional
"cualquier delito que cometan las FARC es responsabilidad del Estado colombiano".
Añadió que no ha pensado interponer una demanda contra la presentada por los abogados colombianos y consideró que la querella "no tiene fundamento" para ser aceptada por la FiscalÃa colombiana.
Apuntó que su paÃs fue "vÃctima de una agresión externa" al recordar el bombardeo del 1 de marzo de 2008 por la Fuerza Aérea colombiana a un campamento de las
FARC en un enclave ecuatoriano, en el que murieron 26 personas, entre ellas el portavoz internacional de esa guerrilla colombiana "Raúl Reyes".
Esta semana, el ministro ecuatoriano de Seguridad, Miguel Carvajal, opinó que la demanda de los abogados colombianos
es una "acción polÃtica" en respuesta a los actos de la justicia local contra el ex ministro de Defensa colombiano Juan Manuel Santos.
"Creo que estas son acciones polÃticas de reacción a la actuación del juez de SucumbÃos", dijo Carvajal al recordar que se dictó una orden de detención contra Santos, acusado del bombardeo a un campamento que las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) habÃan instalado en este paÃs.
El Gobierno ecuatoriano consideró que su paÃs y
Colombia atraviesan el "peor momento" en sus relaciones, que Quito rompió el 3 de marzo de 2008 tras el bombardeo colombiano al campamento de las FARC y para lo cual los militares atravesaron la frontera sin autorización ecuatoriana hasta el enclave de Angostura.
Todo diálogo con el Gobierno colombiano está "congelado", afirmó el miércoles el canciller ecuatoriano, Fander FalconÃ.
Larrea, que aseguró hoy ser vÃctima de una "persecución" desde fuera y dentro del paÃs, presentó anoche el libro "Revolución Ciudadana", en el que presenta información sobre el "caso Angostura", como se conoce a la incursión militar colombiana en territorio ecuatoriano el 1 de marzo de 2008. (EFE)