Colombia protesta por cita en Caracas
Bogotá. El Gobierno colombiano calificó de "afrenta a la democracia y a los derechos humanos" el reconocimiento hecho a las
FARC y a sus jefes por parte de la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB), la cual se reunió en Caracas entre el 7 y el 9 de diciembre.
En un comunicado oficial,
Colombia rechazó la "exaltación" de los comandantes Alfonso Cano y Manuel Marulanda. Asimismo, impugnó "la categorÃa de miembros de la presidencia colectiva, avalando asà hechos como secuestros, asesinatos, carros bomba y actos atroces contra la población civil".
Frente a este reconocimiento, "el Gobierno de
Venezuela debe aclarar a la comunidad internacional si reconoce, aprueba o tolera la existencia de movimientos o partidos que apoyan el terrorismo y hacen apologÃa del crimen organizado".
El martes, el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Freddy Padilla, pidió a ese congreso que rechazara públicamente el mensaje de saludo y adhesiones a las FARC. "Si el denominado Movimiento Continental Bolivariano (MCB) propende por objetivos humanitarios claros, los colombianos esperamos que sus integrantes rechacen públicamente los mensajes de saludo y adhesiones del grupo narcoterrorista de las FARC", señaló.
El lunes, Cano dijo que era un "deber inaplazable" crear el MBC.
De hecho, ese era uno de los objetivos trazados hace varios meses por la CCB, catalogada como un brazo polÃtico de las FARC. Los objetivos debÃan concretarse en el II congreso de Quito. (EFE-SL)