BOGOTÃ.- Dos refinerÃas de las
FARC çque se surtÃan de crudo robado a un oleoducto
fueron halladas y destruidas en una zona rural del departamento de Nariño, en el suroeste de Colombia y vecino a Ecuador, informaron hoy fuentes oficiales.
Una operación conjunta de la PolicÃa y el Ejército permitió que se descubrieran además dos válvulas extractoras de crudo en esa zona rural de Palpis, en el municipio de Ricaurte, a unos 700 kilómetros al suroeste de Bogotá.
La PolicÃa atribuyó la propiedad de las refinerÃas a la "columna mariscal Antonio José de Sucre del frente 29" de la guerrilla de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Según las fuentes, la planta tenÃa capacidad para producir unos 40 litros de combustible por hora.
En el operativo fueron detenidos dos hombres y se decomisaron más de 7 000 litros de gasolina destilada y 11 bidones metálicos con capacidad para albergar cada uno alrededor de 170 litros de crudo.
Después, un equipo de técnicos expertos de la PolicÃa destruyó con explosivos el lugar.
El crudo era robado del oleoducto Trasandino, por el que se transportan hidrocarburos desde los yacimientos de Orito, en el selvático departamento de Putumayo, vecino a Nariño, hasta el puerto de Tumaco, en el océano PacÃfico, con un recorrido de 310 kilómetros.
El pasado 16 de abril, en una zona rural remota del municipio de Barbacoas, también en Nariño, el Ejército localizó otra refinerÃa de las FARC que se alimentaba igualmente con crudo robado al mismo oleoducto.
Ese dÃa, la XXIII Brigada del Ejército halló y destruyó una válvula ilegal conectada al oleoducto Trasandino y se incautó de casi 7 000 litros de crudo. (EFE)