BOGOTA.- La
guerrilla colombiana de las FARC dijo estar "lista" para entregar en los próximos dÃas el cadáver de un oficial de la policÃa rehén que murió en 2006 de una enfermedad tras más de siete años de cautiverio en la selva, en un texto divulgado hoy en la Internet.
"En medio de fuertes operativos militares, cercos, bombardeos y ametrallamientos, logramos pararnos en las coordenadas exactas donde reposaba el cadáver de Guevara en el sur del paÃs", señalaron las FARC en un pronunciamiento a la agencia Anncol, que suele divulgar sus comunicados.
Según Anncol, la guerrilla "declaró estar lista" a realizar la entrega del cadáver de Guevara a sus familiares, que llevan más de dos años reclamando a los rebeldes la devolución.
Guevara habÃa sido retenido por las FARC en 1998 durante un ataque rebelde contra el poblado de Mitú, en la frontera con
Brasil.
A fines de marzo el jefe máximo de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Alfonso Cano, anunció en una carta estar dispuesto a flexibilizar las condiciones para canjear a 22 militares y policÃas que mantienen como rehenes a cambio de rebeldes presos.
En el mensaje Cano anunció además la disposición de esa guerrilla a devolver el cuerpo de Guevara y reclamó a cambio que el Gobierno les entreguen los cadáveres de los jefes rebeldes Raúl Reyes, abatido en marzo de 2008 en un bombardeo de aviones colombianos en el norte de Ecuador e Iván RÃos, asesinado pocos dÃas después por uno de sus lugartenientes para cobrar una recompensa.
Las autoridades colombianas han asegurado que el cuerpo de Reyes fue devuelto a sus familiares, aunque éstos a través de un abogado lo negaron.
Por su parte, el presidente
Alvaro Uribe dijo a comienzos de abril que si la guerrilla quiere negociar debe cesar las hostilidades durante cuatro meses.
Durante el
Gobierno de Uribe, que llegó al poder en 2002 con un discurso de "mano dura" para derrotar a los rebeldes, las FARC han sufrido algunos de los más duros reveses en 45 años de alzamiento armado, incluyendo la muerte de tres miembros del Secretario (la cúpula de siete dirigentes), la deserción de varios comandantes y la disminución de sus efectivos.
En julio, el ejército consiguió rescatar a 15 rehenes de las FARC incluyendo a la ex candidata presidencial colombo-francesa Ingrid Betancourt y tres estadounidenses.
Un estimativo del ministerio de Defensa señala que las FARC cuenta ahora con unos 7 000 combatientes, menos de la mitad que hace siete años. (AFP)