BOGOTA.
Unas mil personas fueron evacuadas y las autoridades restringieron el tráfico de vehÃculos en la zona de influencia del volcán Galeras, en el sur de Colombia, tras la erupción registrada ayer que no causó vÃctimas, señalaron hoy fuentes oficiales.
Las personas fueron llevadas a albergues de la ciudad de Pasto, la capital del departamento (provincia) de Nariño, fronterizo con Ecuador, próxima al Galeras, donde el viernes se registró una erupción que obligó a decretar 'alerta roja', dijo a la prensa el ministro encargado del Interior, Miguel Ceballos.
En todas las localidades cercanas al volcán viven en total unas 9 000 personas que deberán dejar sus casas e ir a los alojamientos provisionales si se mantiene la 'alerta roja', lo que significa erupción inminente o en curso, señaló el Instituto de GeologÃa y MinerÃa (Ingeominas).
El secretario de Gobierno de Nariño, Fabio Trujillo, cuya oficina coordina las labores de prevención, evacuación y socorro, declaró a radioemisoras que se ordenó la restricción de vehÃculos en la carretera que une a Pasto (920 km al sur de Bogotá) con las localidades cercanas al volcán.
"Mientras persista la 'alerta roja', se restringirá el tráfico de automóviles, camiones y otros vehÃculos en la vÃa que une a Pasto con La Florida y otras localidades (próximas al Galeras)", enfatizó el funcionario.
La erupción de ayer también derivó en la caÃda de ceniza en Pasto y los pueblos cercanos, se informó.
Los habitantes de la región, que en la noche del viernes apreciaron el material caliente que emana del Galeras, observaban este sábado una fumarola y la caÃda de ceniza sobre las zonas campesinas y algunos barrios de la capital de Nariño, según organismos de socorro.
El Observatorio Vulcanológico de Nariño, que depende de Ingeominas, señaló que el Galeras registró una erupción explosiva hacia las 20:37 locales del viernes (01:37 GMT del sábado), por lo cual se elevó la alerta de naranja a roja.
El Galeras, ubicado a unos 4 726 metros sobre el nivel del mar, se reactivó en 2004 y registra unos 19 sismos por año, de acuerdo con Ingeominas.
Otro volcán ubicado en el sur de Colombia, el nevado del Huila, también registra una gran actividad sÃsmica, por lo que las autoridades decretaron la 'alerta naranja' en localidades de los departamentos de Huila, Cauca y Tolima. (AFP)