El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), Fabián Varela, anunció que habrá cambios en el sistema de vigilancia en la zona fronteriza pues se reducirá el tiempo de permanencia de soldados en la zona de 60 a 30 dÃas.
Varela indicó que las operaciones que se realizaron el año pasado en la zona fronteriza "dieron resultados", pero significaron "el esfuerzo de mucha gente que sacrificó su tiempo libre, a sus familias" por lo que se decidió la modificación en el tiempo de estancia de los soldados en la zona.
Además, dijo, "no hay la cantidad de viviendas en la frontera, la infraestructura, los niveles de educación no son los más óptimos para un régimen de 60 dÃas en el interior de la selva y ocho dÃas afuera. Esto se está cambiando pensando en el bienestar de la familia" y se estamos modificando a 30 los dÃas de operaciones y a 8 los libres.
Varela indicó que habrá una mejor organización, asà como un mejor método de relevos y de atención al personal. "No sólo hemos apuntado a la cantidad sino a la calidad y también a los resultados. El esfuerzo que hemos hecho en el 2008 lo complementaremos con el accionar tecnológico para que se pueda aliviar el trabajo, pero no la calidad de las operaciones y de los resultados", adelantó.
Recordó que el año pasado hubo 176 operaciones en la frontera con Colombia en las que se detectó "una gran cantidad de bases clandestinas", alrededor de 105.
"Hemos encontrado mucho armamento que es utilizado por las fuerzas ilegales y encontramos también insumos para narcotráfico, como combustible, armamento, comunicaciones, munición", añadió.
Varela recordó que Ecuador tiene alrededor de 8 000 soldados permanentes y entre 1200 y 1500 que fluctúan mes a mes en la zona fronteriza con Colombia. (EFE)
en
Explored
Publicado el 11/Enero/2009 | 10:30