El
Ejército ecuatoriano seguirá atentamente la evolución del conflicto colombiano ante el anunciado envÃo de refuerzos militares por parte de Colombia a la frontera común, que puede derivar en un éxodo de pobladores, dijo hoy su comandante, general Ernesto González.
"Esto nos obliga a estar muy atentos, a seguir manteniendo nuestro esfuerzo -no digo que a redoblarlo porque eso ya lo estamos haciendo-, pero sà a estar muy atentos y ver cómo va evolucionando el
conflicto", afirmó el oficial.
Colombia anunció en dÃas pasados la creación de una fuerza de élite para reforzar la vigilancia en la frontera con Ecuador, en un intento por restablecer las relaciones diplomáticas, rotas desde hace casi un año a causa de un ataque militar colombiano en territorio ecuatoriano contra las
FARC.
El
plan implicarÃa el envÃo de unos 27 mil militares a la zona, según el ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos.
Al momento
Ecuador mantiene unos 11 mil militares en puestos fijos de vigilancia a lo largo de los 700 km de frontera, por donde operan comandos rebeldes, paramilitares y traficantes de drogas y armas.
Según el general González,
la estrategia anunciada por Bogotá podrÃa tardar hasta seis meses en concretarse y su incidencia en el
conflicto dependerá "de la actitud que tomen las Fuerzas Armadas de Colombia".
En ese sentido, estimó que
el aumento de la vigilancia podrÃa "animar a los colombianos" que viven del lado ecuatoriano de la frontera a regresar a su paÃs o, por el contrario, generar un éxodo masivo hacia Ecuador en caso de que sientan la presión de las tropas.
González recorrió el fin de la semana un sector de la zona limÃtrofe, donde según inteligencia militar viven unos 80 mil colombianos. (AFP)