BOGOTA.-
Estados Unidos analiza con
Colombia la forma en que podrÃan usarse instalaciones militares del paÃs
para sustituir las operaciones de Washington en la base aérea ecuatoriana de Manta, reconoció hoy el embajador de la Casa Blanca en Bogotá, William Brownfield.
El embajador señaló que esas conversaciones se enmarcan dentro de los esfuerzos de los dos paÃses para luchar contra el
narcotráfico y el
terrorismo.
"No voy a negar que estamos conversando sobre esta posibilidad", dijo a periodistas, tras indicar que ello se debe a "la decisión soberana del Gobierno ecuatoriano de cerrar nuestro acceso a su base aérea en Manta".
"Colombia y Estados Unidos estamos colaborando en los esfuerzos contra la droga ilÃcita, en los esfuerzos contra la delincuencia internacional. Parte de esa colaboración, sin duda ninguna, requiere acceso a instalaciones entre los dos paÃses y requiere un ajuste", añadió para explicar la situación que se le presenta a Washington con la decisión de Ecuador.
Sin embargo, Brownfield aseguró que la operación de las bases aéreas seguirá siendo colombiana.
"La base colombiana, bajo bandera colombiana y mando colombiano, y al final de todo serÃa una base colombiana", resaltó.
El embajador puntualizó que no se trata de nueva colaboración de
Colombia con
Estados Unidos, sino que es una colaboración "que hemos tenido y sostenido durante más de diez años", dijo, tras un acto de entrega de ayuda a militares colombianos discapacitados.
Desde 2000 Washington ha contribuido con más de $5 500 millones en ayuda militar y económica al 'Plan Colombia' con el que Bogotá lucha contra el narcotráfico y los grupos armados ilegales, especialmente las guerrillas.
La declaración del embajador estadounidense se hace eco de una del ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, quien el 5 de marzo ofreció a Estados Unidos "ampliar las facilidades en algunas bases aéreas", tras reunirse en Bogotá con el jefe del estado mayor conjunto estadounidense, almirante Michael Mullen. (AFP)