RÃO DE JANEIRO.- Ecuador y
Venezuela son los paÃses que conservan una mayor proporción de su selva amazónica, mientras que
Perú es el que posee una menor superficie de bosque protegido, según un estudio divulgado hoy por el diario O Estado de Sao Paulo.
Ecuador respeta el 79,7% de su selva, frente al 71,5% que preserva intacto Venezuela, según el documento elaborado por la organización no gubernamental (ONG) Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (Raisg).
Colombia protege el 56% de sus bosques amazónicos, frente al exiguo 39,6% de Brasil, paÃs que detenta el 64,3% de la mayor selva tropical del mundo.
El peor parado en el estudio es Perú, que protege apenas el 34,9% de su territorio selvático, según la Raisg.
De media, está bajo protección el 41,2% del considerado "pulmón del planeta" que, con sus 7,8 millones de kilómetros cuadrados, se extiende por nueve paÃses y alberga 33 millones de habitantes, entre ellos, a 370 pueblos indÃgenas.
En sus cálculos, la ONG tuvo en cuenta las áreas bajo protección ambiental y las tierras indÃgenas, que en general se encuentran en perfecto estado de conservación, en mano de los pueblos tradicionales.
Ecuador es también el paÃs que posee un mayor porcentaje de tierras indÃgenas (65%), por delante de
Colombia (50,6%), de
Bolivia (25,7 %) o de
Brasil (13%).
"En Ecuador, el proceso de reconocimiento oficial de territorios indÃgenas en la AmazonÃa es menos burocrático que en Brasil. La región está prácticamente ocupada por pueblos indÃgenas", explicó uno de los responsables del estudio, el antropólogo Beto Ricardo, de la ONG Instituto Socioambiental, en declaraciones al rotativo.
En otros paÃses, como Venezuela, el proceso de demarcación de tierras indÃgenas es "más atrasado".
El Gobierno no reconoce las tierras y las denomina apenas como "zonas de ocupación indÃgena" y las enmarca dentro de los parques nacionales, según el antropólogo.
El resultado es que no existen datos oficiales sobre tierras indÃgenas en el paÃs, lo que deriva en una menor protección.
En números absolutos, Brasil destaca como el que más kilómetros de selva protege, debido a sus dimensiones. "De los 3,2 millones de kilómetros cuadrados de áreas protegidas en la AmazonÃa, 1,9 millones están en Brasil", relató Ricardo.
El mapa estará disponible al público, con todos los detalles, a partir del próximo viernes, en la página web de Raisg. (EFE)