Ecuador expresó hoy que reanudará las relaciones con
Colombia cuando ese paÃs repare los daños que provocó al atacar un campamento clandestino de las
FARC en territorio ecuatoriano, el 1 de marzo de 2008, y cumpla otros cinco "requerimientos mÃnimos".
"El Gobierno ecuatoriano no reanudará esas relaciones diplomáticas mientras Colombia no haya reparado los daños que provocaron ese ataque, y mientras no de cumplimiento a los requerimientos mÃnimos que Ecuador ha planteado", afirmó el canciller Fander FalconÃ.
Reiteró en un comunicado que Quito "reanudará las relaciones diplomáticas una vez que Colombia cumpla requerimientos mÃnimos".
El presidente colombiano,
Alvaro Uribe, manifestó hoy su deseo por restablecer los nexos con Ecuador, interrumpidos por Quito a raÃz del bombardeo a las FARC que dejó 25 muertos, incluidos cuatro mexicanos, un ecuatoriano y el jefe rebelde Raúl Reyes.
"Ojalá podamos reconstruir las relaciones con el Gobierno de Ecuador. Nosotros tenemos todo el afecto por el pueblo ecuatoriano, el respeto por sus instituciones diplomáticas y por su gobierno. No guardamos odios, los odios simplemente obstruyen la imaginación", dijo el mandatario.
Falconà dijo a su vez "la actual ruptura de relaciones diplomáticas entre los dos paÃses es responsabilidad exclusiva del gobierno colombiano y de su presidente, Alvaro Uribe".
"Ecuador se siente en la obligación de recordar al gobierno colombiano que la ruptura fue provocada por la violación a la soberanÃa ecuatoriana (...) cuando se produjo el bombardeo sobre Angostura y la incursión ilegal de fuerzas militares y policiales colombianas en territorio ecuatoriano", declaró.
Sin condenar a Colombia, la
OEA rechazó ese ataque por considerarlo una violación de la soberanÃa ecuatoriana.
El diplomático anotó que Quito está dispuesto a restablecer los vÃnculos una vez que Bogotá cumpla con cinco requerimientos como el que "desvirtúe y termine con la campaña de vincular a Ecuador y sus autoridades con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)" y que comprometa la presencia efectiva de la fuerza pública en la zona fronteriza.
Además reclamó la entrega de la información solicitada sobre la incursión del 1 de marzo, sobre la cual Ecuador sospecha que
Estados Unidos tuvo participación.
"Ecuador espera que la preocupación (sobre la no reanudación de nexos) del gobierno colombiano y su Comisión Asesora (de Relaciones Exteriores) se traduzca en acciones concretas que den salida a estos requerimientos", manifestó FalconÃ.
Respecto del ataque colombiano a las FARC en Ecuador, Uribe lo justificó dentro de su objetivo de derrotar al terrorismo.
"Nuestra decisión ha sido la derrota del terrorismo, nunca la afrenta a nuestros pueblos hermanos", puntualizó el presidente ante diplomáticos.
La declaración de Uribe coincide con el envÃo a Bogotá y Quito de una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), con el fin de buscar el "restablecimiento de un clima de confianza" entre las dos naciones.
En medio de las congeladas relaciones, Ecuador negó el jueves que sea xenófoba su decisión de endurecer los requisitos para el ingreso de colombianos, como consideró el canciller de Colombia, Jaime Bermúdez, y se declaró lÃder en materia de refugio.
Falconà rechazó declaraciones de Bermúdez en ese sentido, las cuales -sostuvo- es parte de la estrategia de Bogotá "para tratar de deslegitimar a Ecuador acusándolo de tener relaciones con las FARC o actitudes excluyentes y xenófobas". (AFP)