El Gobierno ecuatoriano
pidió hoy a la OEA que traslade al Ejecutivo de Colombia la necesidad de que aporte "información precisa" sobre la ubicación de los dos rebeldes de las FARC que, según medios colombianos, están refugiados en Ecuador.
El Ministerio de Exteriores expresó hoy a la SecretarÃa General de la
Organización de Estados Americanos (OEA) su "preocupación" por una información difundida por una emisora de radio, según la cual dos jefes de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) estarÃan refugiados en Ecuador.
"Esta noticia ha sido difundida por Radio Cadena Nacional de Colombia (RCN) y, según los despachos de prensa, la fuente serÃan los organismos de inteligencia del Estado colombiano", explica el comunicado de la CancillerÃa ecuatoriana.
Por ello, el Gobierno ecuatoriano pidió al organismo interamericano que traslade al Ejecutivo de Colombia
"la necesidad de que se proporcione a Ecuador información precisa acerca de la ubicación de los referidos altos mandos de las FARC".
"La Misión Permanente de Ecuador ante la OEA confÃa en que la SecretarÃa General realizará las pertinentes gestiones y se servirá transmitir al Gobierno de Ecuador el resultado de las mismas de la manera más urgente", añadió la nota.
Este lunes la emisora RCN difundió en Bogotá que al menos nueve miembros de la cúpula de las FARC están refugiados en
Venezuela y otros dos en Ecuador, según "los organismos de inteligencia" de Colombia.
De acuerdo con ese medio colombiano, los dirigentes guerrilleros que buscaron refugio en Ecuador son Guillermo Torres, alias "Julián Conrado", y Sixto Antonio Cabaña, alias "Domingo Piojó".
El ministro de Seguridad, Miguel Carvajal, dijo el mismo lunes no tener información de la presencia de dichos jefes rebeldes en su paÃs, pero pidió a las autoridades de Colombia que si tienen datos al respecto, los entreguen para investigarlos.
Quito rompió hace un año los lazos con Bogotá, a raÃz de la operación militar colombiana el 1 de marzo de 2008 contra un campamento clandestino de las FARC en suelo ecuatoriano, en el que murieron 26 personas, incluido el número dos de esa guerrilla, "Raúl Reyes". (EFE)