El ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, anunció hoy que Ecuador exigirá que el pasado judicial (certificado de antecedentes) de los colombianos deberá ser apostillado, endureciendo los requisitos para su ingreso en el paÃs.
"Asà es, lamentablemente", respondió el funcionario al ser consultado por la prensa extranjera sobre la decisión de que el pasado judicial deberá estar apostillado para tener validez en Ecuador.
"Existe una amplia percepción (...) en muchos sectores de la ciudadanÃa, judicatura y fiscalÃas, de que el libre ingreso de los colombianos ha contribuido a la inseguridad ciudadana en este paÃs, y esta medida responde a esa percepción", dijo el ministro.
"No le puedo decir a partir de qué fecha va a estar vigente", agregó Bustamante, quien añadió que "el decreto (presidencial) ya está emitido".
Sin embargo manifestó que "no se ha discutido" la posibilidad de que Ecuador imponga visa a los colombianos y explicó que el apostillado será implantado para "tratar de alguna forma de reducir las posibilidades de que pueda existir fraude, (de) aumentar las seguridades de control".
Dentro de la Convención de La Haya, la apostilla (un sello especial que certifica la copia de un documento) deberá ser expedida por las autoridades de
Colombia en reemplazo de la legalización del documento, según una fuente de la cancillerÃa ecuatoriana.
Tras siete meses de haberlo derogado, Quito restableció en diciembre el pasado judicial como requisito para el ingreso de colombianos.
"Hay garantizar que no entren delincuentes al paÃs provengan de donde provengan", declaró entonces el ministro de Seguridad, Gustavo Larrea.
Quito mantiene rotas las relaciones diplomáticas con Bogotá a raÃz de un ataque militar colombiano contra un campamento de las
FARC en territorio ecuatoriano del 1 de marzo de 2008, que dejó 25 de muertos incluido el segundo al mando de esa guerrilla, Raúl Reyes. (AFP)