Ecuador combatirá con renovada fuerza a las
FARC aunque sin juzgar como terrorista a esa guerrilla o pensando en satisfacer a Colombia, que condicionó la solución de una prolongada crisis diplomática a la cooperación ecuatoriana en ese frente, dijo el ministro de Defensa, Javier Ponce.
"Nosotros las combatiremos con total intensidad y para eso no necesitamos de ningún calificativo", señaló el ministro, al referirse a los crecientes esfuerzos de Ecuador por repeler a la guerrilla colombiana en la frontera.
Ponce estimó que la "intensidad (de esos esfuerzos) puede mejorar" conforme las tropas ecuatorianas "tengan mejores elementos logÃsticos", un propósito en el que el Gobierno se ha empeñado desde el bombardeo colombiano del 1 de marzo contra un campamento clandestino de las FARC en Ecuador.
El ataque -rechazado por la
OEA como una violación a la soberanÃa ecuatoriana- desató la peor crisis diplomática entre los dos paÃses, que desde entonces mantienen suspendidas sus relaciones culpándose mutuamente de la inseguridad en la lÃnea limÃtrofe de casi 700 km.
Será "un combate sin tregua", recalcó el ministro, enfatizando en que la lucha contra los rebeldes se hará sin llamarlos terroristas -calificativo atribuido por el
Gobierno colombiano,
Estados Unidos y la
Unión Europea- o para complacer la demanda de cooperación de Bogotá.
"No estamos actuando para demostrar absolutamente nada, estamos actuando porque combatimos la presencia de toda fuerza irregular en el paÃs; luego no estamos actuando en función de darle satisfacciones a Colombia", declaró.
Los Gobiernos ahondaron sus diferencias en las últimas semanas y fijaron condiciones para el restablecimiento del diálogo.
Bogotá exigió la cooperación en la lucha contra la guerrilla y el narcotráfico, a lo que Quito respondió con cinco exigencias que incluÃan el fin de las denuncias relacionándolo con
la guerrilla de las FARC.
Al momento existen desplegados en la frontera unos 10 mil militares ecuatorianos, que serán reforzados con un contingente de 2 000 y una flotilla de 24 aviones de combate Súper Tucanos de fabricación brasileña adquiridos el año pasado.
Asimismo, entrarán en funcionamiento cuatro radares de origen chino. De esa forma, Ecuador espera fortalecer su poder disuasivo en el área fronteriza frente a incursiones rebeldes o de los militares colombianos.
Según el ministro de Defensa, por ahora las FARC no "han evidenciado" una actitud frontalmente hostil contra las tropas ecuatorianas, lo que sin embargo no evitará que sean perseguidas cuando violen la soberanÃa ecuatoriana.
"Al margen de la reacción que puedan tomar las FARC o cualquier grupo irregular, nosotros combatiremos toda presencia extranjera en el paÃs", sostuvo.
El Gobierno ecuatoriano informó que en el último año realizó más de cien operaciones en la frontera en las que fueron destruidas bases clandestinas y campamentos de paso de los rebeldes. (AFP)