Colombianos, estadounidenses, canadienses e indios escogieron esa ciudad para habitar e invertir en los últimos años
Cuenca se transformó en una ciudad diversa y multiétnica en los últimos dos años. En un breve recorrido por sus calles se puede encontrar estadounidenses, colombianos, indios (originarios de la India) y europeos, quienes no son únicamente
turistas, sino inversionistas que confiaron en el mercado local.
Según la oficina regional del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en 2009 se han tramitado 153 solicitudes de nacionalización, de cuales 13 se aceptaron en diciembre.
La directora de este departamento, Ana LucÃa Serrano, explicó que la mayorÃa de interesados vienen de los
EEUU y
Colombia.
Una vez que las personas cuentan con este documento pueden trabajar e invertir en el paÃs, pues poseen los mismos derechos que los ecuatorianos y su permanencia en el paÃs es legal.
Para Serrano, la promoción de Cuenca como una ciudad ideal para que jubilados de todo el mundo vivan, ha permitido que exista un mayor interés por los extranjeros en radicarse allÃ. "Damos las visas a personas con perfil de excelencia", dijo la subsecretaria.
John Wright, jubilado canadiense, llegó a Cuenca hace tres años por referencia de amigos ecuatorianos. Adquirió una casa en la parroquia San JoaquÃn (a 10 minutos de la ciudad) y en un año compró un gimnasio donde ahora brinda trabajo a siete cuencanos.
"Luego de mi jubilación, junto a mi esposa Anne Carr decidimos venir a Cuenca a invertir el dinero que logramos con un trabajo similar en Vancouver", contó Wright.
Carmen Augusta Vega, agente de bienes raÃces de la empresa Inmobilia, indicó que los ciudadanos de otros paÃses son importantes inversionistas en Cuenca desde hace dos años. Tiene semanalmente un cliente extranjero que pregunta por ofertas de viviendas en Cuenca o en sitios cercanos como Yunguilla o Paute. "En sus paÃses la vida es más acelerada por lo que al llegar a nuestra ciudad, ellos buscan tranquilidad y un agradable ambiente para vivir", destacó Vega. "Un extranjero invierte un promedio de $150 mil en la compra de una casa o departamento. Busca que la casa cuente con vista a los rÃos o al centro histórico de Cuenca, con terrazas y piscinas, pero exige principalmente contacto con la naturaleza", señaló.
Valerie Klein y su esposo Dek Tillett llegaron de los EEUU para establecerse en esta ciudad patrimonial, pues aseguraron que en otros paÃses la gente no valora su patrimonio como en Cuenca. Asimismo, el costo de la vida es mucho menor que en su paÃs. Klein contó que mensualmente en todos los gastos de alimentación, vivienda, distracción y salud invierten $2 000, valor con el que solo pagaba el arriendo de un departamento en su paÃs.
Malik Muhammad Danish, un joven de 25 años que llegó de Pakistán por paseo, escogió a Cuenca como su lugar para habitar, sobre todo por la tranquilidad que le ofrece, a diferencia de su paÃs de origen. (XPA)
Otros datos
Valerie Klein y Dek Tillett invirtieron este año $2 millones junto a dos socios cuencanos.
La pareja construyó el Portal del Ejido, un edificio de lujo, generando 120 puestos de empleo.
Card Dubs y Lee Dubs, de Canadá, abrieron su propia librerÃa con 20 mil ejemplares en inglés.
La calle larga acoge a varios restaurantes de comida india desde hace dos años.
La promoción de la revista Living ha sido clave para promocionar a Cuenca en el mundo.