Lucha contra evasión
En las últimas horas, el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) de la Corporación Aduanera del Ecuador (CAE) se incautó un importante cargamento de mercancÃas de contrabando que estaban siendo introducidas a Quito.
Entre la mercancÃa se encontró zapatos, cd"s, dvd"s, ropa, medicinas e instrumental médico de muy buena calidad, todo lo cual estarÃa valorado en aproximadamente unos $500 mil, según indicó Darwin Rosales, director nacional del SVA.
La mercaderÃa era traÃda desde Ipiales (
Colombia) e ingresada por caminos clandestinos por la frontera Ecuador-Colombia.
Durante los operativos, las unidades móviles del SVA junto a miembros de las Fuerzas Armadas se enfrentaron a estos grupos conformados por "gente del Valle del Chota (Imbabura)", según dijeron voceros del SVA.
"Esta mercaderÃa se embarca en Ipiales (
Colombia) y quienes se encargan de transportarla son los habitantes del Chota. Pero detrás de esto hay gente de mucho poder", manifestó Rosales.
Agregó que este material es de "muy buena marca y están valoradas en porcentajes altos, lo que significa una gran evasión tributaria que perjudica al paÃs".
Lo que le preocupa a las autoridades es que estos grupos de contrabandistas están incrementando su "peligrosidad, pues detrás de los camiones de carga hay gente vigilando la mercaderÃa que cuentan con armas de fuego, machetes y palos, lo que hace mucho más dificultoso la labor de las autoridades".
Y es que desde hace algunos dÃas atrás, los uniformados que resguardan la frontera norte vienen manteniendo confrontaciones armadas contra estos grupos delictivos, cuyo fin es evadir el pago de aranceles.
Además, según se informó, los habitantes del Chota (Imbabura) estarÃan siendo entrenados por mafias de contrabandistas que operan en la frontera y que hacen uso de caminos para transportar la carga. Estos senderos fronterizos ilegales sumarÃan 36. (SH)