BOGOTA. El gobierno colombiano no tiene prisa en la negociación de un acuerdo con
Estados Unidos, para permitirle suplir desde Colombia las operaciones que el viernes deberá suspender en la base militar ecuatoriana de Manta, dijo hoy el canciller Jaime Bermúdez.
Si bien el Gobierno tiene interés de avanzar en la negociación, "por la urgencia de este tema también tenemos claro, muy claro, que si hace falta nos demoramos hasta quedar tranquilos en cuanto a que se cumple la Constitución y la ley" de
Colombia, enfatizó.
Además, rechazó que sea "por imposición de
Estados Unidos" que Bogotá negocie el acuerdo, que se da en el marco de los "principios de corresponsabilidad en la lucha contra el narcotráfico".
"Nosotros somos los primeros interesados en derrotar el narcotráfico y el terrorismo", aseguró.
"
Colombia, durante todos estos años, casi que ha pedido cooperación casi que de forma dramática", añadió al referirse a la lucha que desde décadas libra contra el
narcotráfico.
Bermúdez formuló las declaraciones durante una audicencia pública realizada conjuntamente con el ministro del Interior y Justicia, Fabio Valencia, y el ministro encargado de Defensa, general Freddy Padilla, para explicar los términos de la negociación, que ha sido criticada por algunos sectores opositores.
Al respecto, el jefe de la diplomacia colombiana aseguró que el acuerdo "cumple con el respeto a la soberanÃa nacional" y señaló que en
Colombia "nunca ha habido una base militar de
Estados Unidos".
El acuerdo entre Bogotá y Washington se empezó a negociar luego de que el presidente de Ecuador,
Rafael Correa, decidiera no prorrogar la permanencia de
Estados Unidos en la base militar de Manta (260 km al suroeste de Quito). (AFP)