En aplicación a ley de descentralización
CARACAS. La militarizada Guardia Nacional de
Venezuela intensificó ayer su presencia en dos aeropuertos del estado de Táchira, fronterizo con
Colombia, en aplicación de una ley que devolvió al Gobierno central el manejo de esas instalaciones.
Los uniformados ocuparon las terminales de las ciudades de San Antonio del Táchira (670 km al suroeste de Caracas, sobre la lÃnea fronteriza y La FrÃa. De acuerdo con los medios de comunicación de Táchira, los aeropuertos amanecieron con vigilancia castrense reforzada.
Por su parte, el administrador del aeropuerto de San Antonio, Simón Vargas, dijo que "las actividades se están desempeñando en total normalidad".
"No se ha presentado ningún tipo de inconvenientes y las autoridades están realizando el trámite como debe ser, en total cordialidad", subrayó.
El funcionario de la Gobernación del Táchira, controlada por la oposición al presidente
Hugo Chávez, añadió que está a la espera en su despacho de las autoridades del Instituto Nacional de Aeronáutica (INAC), entre ellos su director, Felipe Montilla, "para efectuar el traspaso" respectivo. El procedimiento fue autorizado por la Asamblea Nacional (Congreso) , que además avaló la reversión al Gobierno nacional de otros tres aeropuertos en los estados de Miranda y Zulia, gobernados por la oposición.
El sábado pasado, la Guardia Nacional tomó el control de siete terminales aéreas y marÃtimas de varias regiones. (AFP-EFE)
Se paralizan los docentes
Los docentes venezolanos iniciaron ayer un paro de 24 horas, por mejoras salariales. El presidente de Fetramagisterio, Nelson González, explicó a Cadena Global de
Venezuela que no es posible que el Gobierno mantenga "bajos salarios", con un tope máximo de 1 900 bolÃvares, es decir $884 para maestros con postgrados.
González confirmó, además, que la jornada de protesta nacional se acato "cÃvicamente" por los docentes, quienes apoyados por padres de familia realizaron marchas en todo el paÃs. La huelga concluye hoy. (EFE- VET)