Venezuela aseguró que está dispuesta a debatir con el Gobierno colombiano sobre las bases militares, en organismos internacionales
BOGOTÃ Y CARACAS. El canciller de
Colombia, Jaime Bermúdez, aseguró ayer que el espacio para dialogar con el Gobierno de
Venezuela está abierto, aunque ratificó que Bogotá llevará ante los foros internacionales las amenazas belicistas proferidas por el presidente
Hugo Chávez.
Según Bermúdez, el presidente
Ãlvaro Uribe ha llamado en varias ocasiones a Chávez, y él mismo ha intentado conversar con el jefe de la diplomacia venezolana, Nicolás Maduro. "No hemos tenido respuesta, pero creemos que cuando hay dificultades hay que profundizar las relaciones, no romperlas", explicó el diplomático.
De esta forma, el funcionario respondió al lÃder bolivariano, que el domingo pasado llamó a los venezolanos a "prepararse para la guerra", tras expresar su temor a una agresión que ejecutarÃan los
EEUU contra su paÃs, utilizando las bases colombianas que forman parte del acuerdo firmado el 30 de octubre pasado entre Washington y Bogotá.
En tanto, el ex presidente venezolano, Carlos Andrés Pérez (1974-1979 y 1989-1993), dijo que el llamado realizado por Chávez es un acto irresponsable que constituye "un crimen de lesa patria. El más grave en el que puede incurrir un jefe de Estado".
Según Pérez, quien sufrió en 1992 un golpe de Estado militar fallido, liderado por el entonces coronel Hugo Chávez FrÃas, las amenazas no deben ser tomadas como una simple fanfarronerÃa del mandatario.
oea llama al diálogo. El Secretario General de la
OEA, José Miguel Insulza, hizo un llamado a Colombia y a Venezuela para que restablezcan el diálogo.
En un comunicado difundido ayer por el organismo, Insulza afirma que los problemas comunes deben ser resueltos conjuntamente a través de canales diplomáticos. La OEA considera que los esfuerzos de terceros paÃses para facilitar el diálogo es una buena alternativa. En este sentido, explica que la reunión bilateral sugerida por el Brasil en el marco del encuentro de paÃses amazónicos en Manaos, el 26 de noviembre próximo, se presenta como una valiosa iniciativa que puede ayudar en la solución de las tensiones.
estrategia electoral. Varios analistas colombianos y venezolanos, consultados por la cadena británica BBC, creen que este clima de confrontación verbal convendrÃa a los intereses polÃticos de ambos mandatarios.
El politólogo José Puente, del Instituto de Estudios Superiores de Administración de Caracas, recordó que el año próximo hay elecciones a la Asamblea Nacional y, por primera vez en más de 10 años, el presidente Chávez ha comenzado a bajar en las encuestas.
Por su parte, la académica colombiana Mónica Pachón, de la Universidad de los Andes señaló que, si bien Bogotá ha manejado el tema con más diplomacia, "cada vez que Chávez habla de guerra, Uribe se beneficia".
Pachón explica que, según una encuesta publicada la semana pasada, el presidente colombiano registra su nivel de popularidad más bajo en siete años (64%), por varios actos de corrupción cometidos por gente cercana a su entorno. (EFE-CRR)
Serie de incidentes
24 de octubre: 9 colombianos fueron asesinados en Venezuela. Chávez afirma que eran paramilitares.
2 de noviembre: fueron acribillados dos miembros de la Guardia Civil venezolana en la frontera con Colombia.
3 de noviembre: Caracas ordena el cierre de la frontera colombo-venezolana. Según Chávez 'por seguridad'.
8 de noviembre: Chávez llama a su pueblo a prepararse para la guerra, que ejecutarÃan los EEUU desde Colombia.
No hay crisis para gastos del chavismo
Mientras millones de venezolanos se ven asfixiados por una inflación que supera el 25%, sufren de restricciones en los servicios básicos y ven con alarma el incremento en la inseguridad, el presidente Hugo Chávez intenta por todos los medios que en 2010 el dinero no se le acabe en el primer semestre, como ocurrió este año.
Por eso, en el proyecto de presupuesto del Estado venezolano se prevé un aumento del 638% para los gastos de la presidencia, en relación a 2009. El plan está en manos de la Asamblea Nacional (Congreso), que deberá aprobarlo antes del 15 de diciembre próximo.
Según la proforma presentada por el oficialismo, el año próximo Chávez tendrá a su disposición algo más de $1 545 millones para cubrir los costos de sus viajes, de su seguridad y las donaciones que hace directamente al pueblo desde el Palacio presidencial de Miraflores, informó el diario español El PaÃs.
El Régimen no quiere que se repitan las dificultades de este año. En el primer semestre ya se habÃan agotado los $209 millones destinados a la Presidencia para todo 2009. Para cubrir la emergencia, entre septiembre y octubre la Asamblea tuvo que aprobar tres créditos adicionales de unos $20,8 millones cada uno.
El presupuesto para los gastos de la Presidencia de la República para 2010 casi duplica el del Ministerio de EnergÃa y Petróleo, de más de $828 millones, y es superior al monto asignado a carteras como la de Alimentación, Agricultura y Tierras, Industrias Básicas y MinerÃa, y la CancillerÃa.
Dentro de los gastos que deberá cubrir la millonaria suma se encuentran $361 mil dólares para la compra de trajes y calzados, y $92 mil para luego llevar esos trajes a los servicios de lavanderÃa.
El Gobierno venezolano también prevé invertir $84 mil para dotar a todas las casas presidenciales de "productos de tocador". Esto a pesar de que la semana pasada Chávez instruyó a su pueblo a no tomar duchas de más de tres minutos, para ahorrar agua.
Hay gente que se pone a cantar en el baño, media hora en la ducha. No chico, tres minutos es más que suficiente. Tres minutos he contado yo y no quedo hediondo, se lo garantizo. Un minuto inicial, un minuto de jabón y champú, y un minuto para quitárselo, dijo el mandatario
"¿Qué más hace falta para bañarse? Ah, y si te vas a tirar en la bañera y prendes el jacuzzi, imagÃnate tú, ¿qué comunismo es ese? No estamos en tiempos de jacuzzi. Vamos a ahorrar agua y energÃa eléctrica", añadió Chávez el miércoles pasado, durante la reunión semanal del Consejo de Ministros. (CRR)
Video:
Hugo Chávez llamó a civiles y a militares a prepararse para la guerra