El PIB de la región crecerá probablemente un 1,9%, en 2009
"
América Latina debe prepararse para una desaceleración del crecimiento económico, después de cinco años de buenos resultados, señala un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Esto debido a que, según el organismo, el Producto Interno Bruto (PIB) de la región crecerá un 1,9% en 2009, "siendo este el peor resultado desde 2002, cuando el sector creció tan solo un 0,5%", indicó el documento.
De su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo sus expectativas sobre el crecimiento de la economÃa global de 3% a 2,2% para este año.
Sin embargo, el director del FMI, Dominique Strauss Kahn, se muestra aun más negativo, pues cree que 2009 "será un año muy malo".
"Estoy particularmente preocupado por el hecho de que nuestras proyecciones, de por sà obscuras, serán aún peores si no se implementa el estÃmulo fiscal necesario", advirtió.
Por otro lado, Alberto Ramos, analista del banco de inversión Goldman Sachs, menciona que algunos paÃses como
Chile,
Perú y
Colombia han aprovechado el boom de los años mediante la reducción de la carga de su deuda. Mientras que otros, entre ellos Venezuela, han seguido las polÃticas de "satisfacción inmediata, es decir que estas naciones han gozado por varios años de gran expansión económica, pero ahora están pagando el precio", dice Ramos.
Entre tanto, Strauss Kahnn surgiere que la mejor manera de estimular el crecimiento es a través de un mayor gasto público por parte de los Gobiernos.
Añadió que será necesario un paquete de ayuda equivalente al 2% del PIB interno global, para que las medidas gubernamentales tengan un verdadero impacto. (APB)