Entrevista a Carlos Monsalve
¿Quién es? artista colombiano de pintura, grabado y dibujo
El pasado miércoles se inauguró, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, la exposición de pinturas y presentación del libro Paisaje interior del pintor nacido en la ciudad de Cali Carlos Monsalve.
El artista a paso lento, debido al uso de su bastón, recorrió las salas donde explicó sus cuadros mostrando las diferentes facetas de su vida. Luego, sentado en una silla ubicada en el centro de una de los cuartos y con su acento, mezcla entre
colombiano y ecuatoriano conversó con HOY sobre los principales elementos y caracterÃsticas que se pueden encontrar en su obra .
¿Qué se presenta en la exposición del pintor Carlos Monsalve?
La exposición es la reunión de una antologÃa de 25 años de trabajo en el Ecuador. Aquà se encuentra un proceso de evolución de los social hasta lo mágico y mÃtico.
¿Cuál es el elemento fundamental de su obra?
Mi obra presenta como elemento fundamental la imagen figurativa, pero sobre todo al hombre, a la figura humana. La presencia del ser humano dentro de la obra.
¿El hombre se expresa en su obra dentro del contexto social?
Claro. Pero debe ser fusionada con la magia.
¿Cómo se da la evolución de Carlos Monsalve?
Sà creo que se da una evolución, pero de forma regresiva de lo social a lo más Ãntimo, a la fantasÃa, al bosque está lleno de fantasmas. De pronto, superando las necesidades de tipo intelectual, quise mostrar lo que yo veÃa en la noche, en la bohemia. Emigré a una cultura de la fantasÃa y escudriño el pasado de toda la magia que se guarda en la memoria.
¿Pinta para usted o para el público?
Tal vez sea un poco egoÃsta ya que pinto cosas que a mà me conmueven, pero es curioso que mientras más entro en la magia y en el mito se va llegando a niveles inconscientes, donde los seres humanos coincidamos más allá del discurso racional que existe en el exterior.
¿La obra de Carlos Monsalve se explica desde las partes o desde el todo?
Yo creo que desde el todo. El efecto de las partes explican el todo, pero no racional sino explicado desde las sensaciones y emociones.
¿Hábleme del libro Paisaje interior?
Lo llamo asà porque es una visión interior que se proyecta. Me interesa mucho cuando se fermentan las imágenes y se mezcla con la experiencia de mi vida. En el libro se recopila los temas que coinciden con el mundo interior. Además acerca al público con la presentación del escritor Marco Antonio RodrÃguez.
¿Logra el pintor Carlos Monsalve salir de los laberintos de su mente ?
No lo he logrado y prefiero no salir, porque ese laberinto me señala un recorrido. Yo creo que cuando logre salir del laberinto tal vez ya esté muerto. El laberinto es vida.
La exposición
La presentación es una antologÃa de pinturas, grabados y dibujos
Lugar: Casa de la Cultura Ecuatoriana. Salas Miguel de Santiago, Oswaldo GuayasamÃn y Eduardo Kingman.
Cuando: Todos los dÃas hasta el 31 de marzo
Valor: La entrada es gratuita y abierta para todo público