BOGOTÃ.- Los cancilleres de
Colombia, Jaime Bermúdez, y de Ecuador, Fander Falconi, podrÃan coincidir en una reunión que será inaugurada el 9 de febrero en la ciudad colombiana de Pasto por el secretario general de la
Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, según los organizadores.
La OEA, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto de Estudios PolÃticos y Relaciones Internacionales, perteneciente a la Universidad Nacional de Colombia, son los organizadores de este encuentro y hoy expresaron su confianza en que ambos cancilleres estén presentes.
La investigadora Socorro RamÃrez, integrante del equipo organizador de la cita, reconoció hoy a los periodistas que Ecuador "parecerÃa que no considera conveniente ir", debido a que las relaciones entre los dos paÃses están rotas.
Sin embargo, insistió en que la invitación ha sido cursada a FalconÃ, mientras Bermúdez ya ha confirmado su presencia.
Se trata del encuentro "Colombia-Ecuador: construyendo puentes. PolÃtica de paz y desarrollo para la frontera", que se celebrará los dÃas 9 y 10 de febrero y será inaugurada por Insulza en Pasto, capital del departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.
Esta cita dará continuidad a una primera reunión binacional celebrada el pasado septiembre en Quito, en un momento de crecientes tensiones entre las dos naciones.
El 3 de marzo de 2008 Quito rompió las relaciones diplomáticas con Bogotá, después de que tropas colombianas bombardearan un campamento de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano.
Allà murieron "Raúl Reyes", alias de Luis Ãdgar Devia, portavoz internacional y segundo al mando en las FARC, y más de una veintena de rebeldes y civiles.
El presidente colombiano,
Ãlvaro Uribe, asumió la responsabilidad de esta operación militar, que para Correa fue una violación a la soberanÃa ecuatoriana.
"Llevamos un año de agresiones verbales que han escalado la imagen de que el otro es el enemigo", apuntó hoy la investigadora RamÃrez.
La experta observó que más que entre los dos Gobiernos, la "tensión fuerte" que ha reinado en este perÃodo ha sido entre el mandatario ecuatoriano,
Rafael Correa, y Ãlvaro Uribe.
Por ese motivo, consideró que la reunión de Pasto es una oportunidad única para que ambos cancilleres se encuentren al lado del secretario general de la OEA, mediador en el conflicto diplomático. (EFE)