El 24 de marzo se definirá la operatividad y el modo de funcionar de la entidad, según Borja
La operatividad y funcionamiento del Banco del Sur se definirá el próximo 24 de marzo, indicó Diego Borja, ministro Coordinador de la PolÃtica Económica.
"Al principio hubo un poco de resistencia de algunos paÃses participantes que, por su poder económico, no querÃan que su voto sea por paÃs sino que se establezca de acuerdo al capital con el que van a aportar", mencionó el funcionario, al señalar que el proyecto está avanzando satisfactoriamente.
Entre algunos aspectos que todavÃa están por definirse está el sistema económico que tendrá esta nueva entidad regional. "No queremos que adquiera la concepción del Fondo Monetario Internacional (FMI) que nació con un pecado original, ya que no todas las naciones tenÃan la misma participación. Eso no queremos que se repita", aclaró el funcionario.
No obstante, para Jaime Carrera, del Observatorio de la PolÃtica Fiscal, la conformación de la entidad es un proyecto muy difÃcil debido a que paÃses como
Argentina,
Colombia y
Perú han abrigado polÃticas de libre comercio, mientras que otros no tienen métodos similares.
"Si no se aplica una disciplina y organización común es muy difÃcil que pueda funcionar", afirmó el analista.
Sin embargo, Ramiro Crespo, presidente de Analytica Securities, consideró al Banco del Sur una alternativa de mediano y largo plazo. Aclaró que "esta no es una solución inmediata para salir de la crisis, ya que los paÃses no están en un buen momento para desembolsar el capital necesario para la conformación de este organismo".
Dijo además que si la función de este banco será conceder préstamos, también "hay que estar pendiente del retorno de esos recursos, caso contrario se convertirá en una fundación". (APB)