LA HABANA.
El ministro venezolano de EconomÃa y Finanzas, Alà RodrÃguez, afirmó que el acuerdo militar entre Estados Unidos y Colombia es "una reacción imperial" a los cambios que se producen en América Latina, según el fragmento de una entrevista publicado este sábado por el sitio digital Cubadebate.
"Han surgido nuevos liderazgos respaldados por los pueblos y serÃa una ingenuidad criminal creer que estos cambios se pueden producir sin reacciones", señaló RodrÃguez en la entrevista que, según el portal oficialista, transmitirá la televisión cubana la próxima semana.
Las bases militares son "una reacción imperial a los cambios que se están produciendo en América Latina" y "una traición al pueblo colombiano y a "los paÃses de la región, añadió RodrÃguez, ex canciller venezolano y ex titular de la petrolera estatal PDVSA.
"Como correctamente dijo Fidel (Castro), se trata de la anexión de un paÃs", añadió el ministro, en referencia a un artÃculo publicado el viernes, en el que el octogenario lÃder comunista sostiene que el acuerdo "equivale a la anexión" de Colombia, y pretende además enfrentar a Bogotá con Venezuela, Ecuador y Bolivia.
El acuerdo, que faculta a Washington a utilizar hasta siete bases militares colombianas, demuestra además "los inmensos peligros a los que se expone el continente y hay que estar preparados", alertó.
No obstante, RodrÃguez aseguró que "Estados Unidos no tiene la fuerza de hace 10 o 15 años" y "no puede imponer sus condiciones como en el pasado, ni podrÃa perder 50.000 hombres en una guerra, como ocurrió en Vietnam".
"Está mostrando sus propias debilidades en Afganistán, donde se ha lanzado en una guerra que no le está saliendo nada bien", apuntó el ministro venezolano. (AFP)