El Nacional pierde ante el Toluca de México (22:53 GMT)
El Nacional de Ecuador perdió hoy, martes, por dos goles a cero frente al Toluca de México en los octavos de final de la Copa Sudamericana de Fútbol.
En el partido de vuelta, jugado en el Estadio OlÃmpico Atahualpa de la capital ecuatoriana, la primera anotación fue realizada en el minuto 20 del primer tiempo por Antonio Naelson âZinhaâ y la segunda en el minuto 35 por Vicente Sánchez.
Con este resultado el Toluca se clasifica a cuartos de final. (CAL)
Néicer Reasco pierde resto de temporada en el Sao Paulo (21:02 GMT)
El lateral derecho ecuatoriano Néicer Reasco fue sometido hoy, martes, a una cirugÃa en el peroné de la pierna izquierda, que sólo le permitirá volver a jugar con el Sao Paulo en 2007, informó el club brasileño.
Reasco, de 29 años, jugó apenas un partido desde que fue fichado por el lÃder de la Liga brasileña, en agosto pasado.
El ex jugador del Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ) sufrió una pequeña fractura en la fÃbula el mismo dÃa que debutó en Brasil, el 13 de agosto contra el Goiás.
En principio los médicos del Sao Paulo descartaron su paso por el quirófano y diagnosticaron un tratamiento, que incluÃa básicamente mucho reposo.
El médico Marco Aurelio Cunha afirmó que la cirugÃa era la mejor opción para el jugador debido al fracaso del plan inicial y a pesar de que la misma compromete la presencia del refuerzo para la temporada. (EFE)
Brasil aprovecha y gana 2 a 1 a Ecuador
El partido amistoso jugando entre las selecciones de Ecuador y Brasil, en Estocolmo -Suecia- terminó 2 a 1 a favor del equipo carioca. Félix Borja de la tricolor ecuatoriana anotó el primer tanto al minuto 22, con un centro aéreo similar al que expulsó a Brasil del Mundial de Alemania.
El empate fue por parte del brasileño Fred, tras el error del defensor central Giovanny Espinoza, que prácticamente le regaló el esférico (min 44), y el gol de la victoria lo puso Kaká (min 73). El 15 de noviembre, Brasil jugará otro amistoso contra la selección de Suiza. (10 de octubre de 2006 20:30 GMT)(TBG/EFE)
Jóvenes armados ocupan planta de Shell en Nigeria (19:07 GMT)
Un grupo de jóvenes armados atacó hoy, martes, una planta de bombeo de Shell en Bayelsa, en la región petrolÃfera del sur de Nigeria, y mantienen cautivos a 60 trabajadores, lo que ha interrumpido todas los envÃos de crudo desde la zona, confirmaron funcionarios gubernamentales del estado nigeriano de Delta.
Todo parece indicar que el incidente se originó a partir de un desacuerdo entre la subsidiaria local de la multinacional petrolera y la comunidad que vive en las cercanÃas de la estación de bombeo en el rÃo Nun y no se trata de un ataque por parte de alguno de los grupos armados militantes que operan en el área, señalaron las fuentes.
Los portavoces confirmaron que el gobierno provincial ya ha entrado en negociaciones con los jóvenes para tratar de resolver la crisis "de manera amigable". (EFE)
Declaran emergencia eléctrica en el Ecuador (17:59 GMT)
El Gobierno de Ecuador volvió hoy, martes, a declarar en emergencia al sector eléctrico hasta marzo próximo, ante la vulnerabilidad del abastecimiento normal de las centrales de energÃa del paÃs, informó la Presidencia en un comunicado.
"Se ha vuelto vulnerable el abastecimiento normal de la energÃa, lo cual determina una necesidad mayor de combustible para la operación de las centrales", señala la nota.
La reanudación de la situación de emergencia se produce tres dÃas después de que caducara un decreto similar anterior, vigente desde el 7 de abril pasado y que fue renovado el 5 de junio.
Las razones para renovar el decreto, según el comunicado, son los fallos en el abastecimiento de potencia que se importa de Colombia y el retraso de los programas de mantenimiento de las centrales del paÃs.
El Gobierno, además de decretar la emergencia, solicita a Petroecuador que otorgue el crédito para la provisión de combustibles a las centrales y a la dirección General de la Marina Ecuatoriana las medidas necesarias para el transporte de combustibles.
La Presidencia también solicita al fondo de Solidaridad y al Consejo Nacional de Electricidad (Conelec) que establezcan los mecanismos para intentar ahorrar el 10 por ciento de energÃa. (EFE)
Francisco Carrión se reúne mañana con su colega de Venezuela (17:34 GMT)
El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, se reunirá mañana, miércoles, en Quito con su homólogo de Ecuador, Francisco Carrión, para estrechar las relaciones de cooperación entre ambos paÃses, informó hoy la CancillerÃa ecuatoriana.
La reunión entre Maduro y Carrión, según la CancillerÃa, buscará "estrechar los vÃnculos polÃticos, comerciales y de cooperación entre los dos paÃses, en beneficio de sus respectivas poblaciones".
La visita del canciller venezolano se produce dÃas después de que el Ministerio de EnergÃa de Ecuador anunciará la reanudación de conversaciones con Venezuela para reforzar la cooperación energética.
El ministro de EnergÃa de Ecuador, Iván RodrÃguez, indicó recientemente que, tras la reactivación del acuerdo, se han reanudado las conversaciones entre autoridades de ambos paÃses para reforzar la cooperación en las áreas de producción, industrialización y comercio del crudo ecuatoriano. (EFE)
Marco Materazzi publica libro sobre lo que le dijo a Zidane (16:00 GMT)
El defensa italiano Marco Materazzi, que recibió el cabezazo que le costó la expulsión al francés Zinedine Zidane en la final del Mundial de Alemania, ha publicado un libro en tono irónico sobre las frases que pudo decir a su rival para provocar tal reacción.
El libro, primero y quizás último de Materazzi lleva por tÃtulo "Che cosa ho detto veramente a Zidane" ("Qué he dicho en verdad a Zidane") y, naturalmente, la portada es la imagen del cabezazo del francés sobre el pecho del italiano.
Su precio es de 10 euros y la recaudación irá destinada a Unicef. Se trata de una especie de auto-burla sobre lo acontecido. Algo similar a los dos publicados hace años que recopilan los múltiples chistes que en Italia se cuentan sobre el capitán romanista Francesco Totti.
El libro de Materazzi recoge en tono jocoso 249 hipotéticas frases que tras lo acontecido en la final circularon por Italia vÃa internet o mensajes telefónicos sobre lo que pudo decir a Zidane. (EFE)
EnvÃo de remesas a Latinoamérica superarÃan los $4 530 millones este año (15:57 GMT)
Los inmigrantes latinoamericanos en España enviarán este año a sus paÃses de origen remesas por valor de unos 3.600 millones de euros (más de $4.530 millones), según se puso hoy, martes, de manifiesto en Madrid al presentarse un libro sobre esta cuestión.
En la presentación de "Las remesas de los emigrantes desde España a Iberoamérica", el consultor de mercados emergentes y fundador de la red remesas.org, Iñigo Moré, indicó que los envÃos a la región representarán el 70% de los más de 5.000 millones de euros ($6.300 millones) que, conforme a sus cálculos, mandará a sus paÃses el conjunto de inmigrantes en España.
En 2005 las remesas desde España fueron de 4.600 millones de euros (unos $5.800 millones).
En el acto de presentación del libro, editado por remesas.org, la secretaria de Estado española de Inmigración, Consuelo RumÃ, recordó que las remesas están adquiriendo una relevancia creciente en España y convierten a este paÃs "en el segundo más importante después de Estados Unidos" como fuente de esos envÃos hacia América Latina.
Según datos recogidos en el estudio, las remesas remitidas en 2005 desde España representaron el 5,7% del Producto Interior Bruto (PIB) de Bolivia, el 3,6% del de Ecuador, el 1,4% del de República Dominicana y el 1,1% del de Colombia. (EFE)
Detienen en Colombia a dos hombres por tráfico de personas (15:41 GMT)
La PolicÃa Judicial de Colombia detuvo a dos presuntos traficantes de personas que se proponÃan trasladar a Ecuador a diez mujeres, cinco de ellas menores de edad, informaron hoy, martes, las autoridades.
La PolicÃa Nacional dijo en un comunicado que los detenidos conformaban una red de trata de personas que también tenÃa enlaces en Perú, al igual que en diversas ciudades colombianas, en todos los casos para el ejercicio de la prostitución.
Los hombres, identificados como John Jairo Cadavid Sánchez y Rafael Caro Duque, fueron sorprendidos cuando tenÃan previsto llevar a diez mujeres hasta Nariño, departamento de la frontera sur con Ecuador.
Las detenciones se llevaron a cabo en la terminal de transporte terrestre de Tuluá, localidad en el suroeste del paÃs, indicó la PolicÃa, y agregó que en Nariño iban a hacer las "coordinaciones y trámites" para entregar las mujeres a enlaces del paÃs vecino. (EFE)
Temperaturas de las principales ciudades del mundo (15:07 GMT)
Temperaturas máximas y mÃnimas y condiciones meteorológicas previstas en las siguientes capitales y ciudades del mundo:
CIUDAD MAX MIN CONDICIONES
------ --- --- -----------
Amsterdam 20 12 nuboso
Asunción 35 25 despejado
Atenas 20 15 parcialmente despejado
BerlÃn 21 7 despejado
Bogotá 18 7 nuboso
Brasilia 28 19 nuboso
Bratislava 21 9 nuboso
Bruselas 22 11 nuboso
Buenos Aires 28 17 nuboso
Caracas 30 20 despejado
Ciudad del Cabo 23 12 despejado
Copenhague 17 8 parcialmente despejado
El Cairo 32 21 despejado
Estocolmo 14 10 parcialmente nuboso
Ginebra 20 7 despejado
Guatemala 25 17 nuboso
Johannesburgo 20 12 despejado
La Habana 34 23 variable
La Paz 22 6 nuboso
Lima 21 16 nuboso
Lisboa 23 18 nuboso
Londres 22 16 nuboso
Los Angeles 23 14 nuboso
Madrid 25 14 despejado
Managua 33 23 nuboso
Manila 32 24 despejado
México 24 11 nuboso
Miami 30 22 parcialmente nuboso
Montevideo 26 12 nuboso
Montreal 12 5 nuboso
Moscú 11 8 nuboso
Nueva York 24 14 parcialmente despejado
Oslo 15 7 parcialmente nuboso
Panamá 33 23 despejado
ParÃs 22 12 niebla
PekÃn 22 14 nuboso
Pretoria 22 17 despejado
Praga 18 8 nuboso
Quito 22 10 nuboso
Rabat 25 21 nuboso
RÃo de Janeiro 29 18 lluvioso
Roma 24 10 despejado
San José 24 18 nuboso
San Juan 31 26 despejado
San Salvador 30 18 nuboso
Santiago de Chile 25 8 nuboso
Santo Domingo 32 23 tormentas
Sao Paulo 29 16 nuboso
Tegucigalpa 28 19 nuboso
Tokio 26 17 despejado
Varsovia 18 7 niebla
Viena 20 6 despejado
Washington 25 15 despejado
Zúrich 18 6 despejado
(EFE)
Promoverán la producción porcina en Otavalo (15:05 GMT)
El gobierno de la provincia sureña española de Huelva ha puesto en marcha un proyecto de cooperación para posibilitar la producción y transformación porcina en la localidad ecuatoriana de Otavalo.
El alcalde de ese municipio de Ecuador Mario Conejo, y la responsable de Cooperación Internacional de Huelva, RocÃo Cárdenas, informaron hoy, martes, de este proyecto y de otros relacionados con la gestión de recursos naturales y turÃsticos y de desarrollo económico.
Conejo explicó que la visita a Huelva, en la región de AndalucÃa, le ha servido para reunirse con responsables y técnicos de la provincia para consolidar las lÃneas de colaboración que se vienen manteniendo.
Por su parte, RocÃo Cárdenas, que aseguró que "Ecuador es uno de los paÃses prioritarios en nuestra labor de cooperación internacional", cifró en más de 300.000 euros la aportación de Huelva en los proyectos directos e indirectos. (EFE)
Vladimir Putin condena âcruel asesinatoâ de periodista (15:04 GMT)
El presidente ruso, Vladimir Putin, condenó hoy el "cruel asesinato" de la periodista Ana Politkóvskaya y prometió que "sus culpables serán perseguidos y castigados".
"El asesinato de Politkóvskaya daña más a Rusia y a Chechenia que las publicaciones crÃticas que escribió", afirmó el presidente en Dresde, en presencia de la canciller alemana Angela Merkel.
La jefa del Gobierno alemán dijo, por su parte, que Putin se ha comprometido ante ella al pleno esclarecimiento de "ese abominable asesinato" y recordó que "la libertad de expresión forma parte de una sociedad democrática". (EFE)
Choferes bolivianos amenazan con paro nacional (14:56 GMT)
La Confederación de Chóferes de Bolivia, que tiene a 400 de sus dirigentes en huelga de hambre desde este, lunes, amenazó hoy con un paro nacional de 48 horas si el Gobierno no anula una ley que regulariza la situación de 60.000 vehÃculos que entraron al paÃs de contrabando.
La huelga de hambre y las advertencias coinciden con un paro de los sindicatos de transporte de La Paz, que comenzó el lunes con bloqueos de calles y carreteras de acceso y que hoy sigue sólo con suspensión del servicio público.
Los transportistas paceños protestan contra un plan de la AlcaldÃa que reordena el tráfico mientras se realizan obras en el centro de esta ciudad.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Chóferes de Bolivia, uno de los sindicatos más poderosos del paÃs, José Luis Cardozo, advirtió de un posible paro nacional el jueves y el viernes próximos, tras rechazar la invitación del gobierno a discutir sólo el reglamento de la norma que legaliza los vehÃculos que entraron de contrabando, porque no prevé cambiarla.
En tanto, el impacto del paro del transporte en La Paz, que tuvo un efecto contundente este lunes por el bloqueo de calles principales y carreteras de acceso a la ciudad, con vehÃculos atravesados y otros obstáculos, se redujo hoy porque la policÃa evitó el cierre de las vÃas con la advertencia de que usará grúas contra los infractores. (EFE)
Grecia: 40 inmigrantes desaparecidos tras volcarse una barca (14:35 GMT)
Al menos cuarenta inmigrantes se encuentran desaparecidos después de que la barca en la que viajaban se volcó cerca de las costas de la isla de Kitira, en el suroeste de Grecia, informaron las autoridades marinas.
La capitanÃa del Peloponeso ha lanzado una operación de búsqueda y rescate después de que una centena de inmigrantes alcanzaron la costa a nado en la isla de Antikitira y una vez avisada la capitanÃa, relataron que otros cuarenta compañeros están desaparecidos.
Una ola de mal tiempo afecta a Grecia, con fuertes vientos, lo que puede dificultar la búsqueda de supervivientes. (EFE)