El vicepresidente ecuatoriano, Lenin Moreno,
se mostró hoy desconfiado de la sinceridad del presidente colombiano, Ãlvaro Uribe, pero dijo que aplaudirÃa "cualquier acercamiento" con
Colombia "para lograr una paz duradera y una relación armoniosa".
"Ya nos mintió una vez", dijo Moreno sin especificar a qué se referÃa, al ser preguntado por si cree en la sinceridad del presidente colombiano.
En declaraciones recogidas por un canal de televisión, Moreno reiteró la posición del presidente,
Rafael Correa, de que acepta las disculpas de Uribe, calificó de "importante" un nuevo acercamiento con el paÃs vecino y confió en que no se vuelva a repetir una acción como el bombardeo colombiano de un campamento de las
FARC en Ecuador.
El pasado viernes el presidente colombiano se excusó por el ataque que el Ejército de su paÃs realizó en territorio de Ecuador, el 1 de marzo de 2008, contra un campamento de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Ese ataque produjo la muerte de 26 personas, entre ellas el entonces número dos de la organización guerrillera, alias "Raúl Reyes", y la consecuente ruptura de relaciones diplomáticas con
Colombia por parte de Ecuador, en respuesta a la violación de su soberanÃa territorial.
"El Gobierno ecuatoriano ha manifestado de forma permanente cuál es el requisito para que esa armonÃa se dé", recordó hoy el vicepresidente.
El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Fander FalconÃ, señaló ayer lunes que un principio básico que su paÃs pide a
Colombia para establecer un diálogo que lleve a reanudar las relaciones diplomáticas entre ambos paÃses es que "rechace explÃcitamente" la tesis "perversa" de la extraterritorialidad.
El Gobierno ecuatoriano ha señalado varios requisitos para restablecer los lazos diplomáticos, entre ellos que
Colombia compense a Ecuador por los daños del ataque de marzo de 2008 y adquiera "un compromiso en materia de seguridad" en la zona de la frontera común, apuntó FalconÃ.
También reclama la entrega de información sobre el operativo militar, el tipo de tecnologÃa usado o si hubo intervención de terceros paÃses y que "se termine con la campaña de desprestigio al que han sido sometidas las autoridades de Ecuador".
Asimismo, se pide de Colombia un trabajo "humanitario, en materia de refugio internacional, dado el enorme esfuerzo que está realizando Ecuador en esta materia", añadió FalconÃ.
LenÃn Moreno se refirió hoy a tales requisitos detallados ayer por su Gobierno, y manifestó su esperanza de que las instancias diplomáticas inicien con los respectivos acercamientos. (EFE)