Colombia
El sector bananero de
Colombia ya está listo para empezar a producir etanol mediante el procesamiento técnico de los excedentes de su fruta.
Según una publicación de la revista Ecuador Exporta, de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Corpei), la Asociación de Bananeros de Colombia expresó que ya tiene los contactos con empresas norteamericanas para la elaboración de etanol. Esto le habrÃa dado al sector la posibilidad de ingresar en el negocio de la producción de combustibles.
Las 120 mil toneladas de excedentes que quedan tras la producción y las 600 mil toneladas de residuos orgánicos le abren las puertas al sector colombiano para pensar en incursionar en la exportación.
La primera planta para producir este recurso podrÃa construirse en la zona de Urabá. Los costos de inversión serán asumidos por el gremio.
El primer productor de etanol a escala mundial son los
EEUU con una generación, en 2006, de 4 855 millones de galones. Le siguen el
Brasil, con unos 4 491 millones; la
China, con 1 017; la India, con 502; y Francia, con 251. (SS)