MADRID. La difusión de un vÃdeo en que un jefe de las
FARC afirma que éstas financiaron la campaña del presidente ecuatoriano
Rafael Correa, confirma que
la incursión militar colombiana en Ecuador en 2008 "fue una acción legÃtima", afirmó el lunes el ex ministro colombiano de Defensa Juan Manuel Santos.
"Los hechos hablan por sà solos"; "esto nos reconfirma (...) que lo que hicimos habÃa que hacerlo, que actuamos bien, que hicimos lo correcto, que fue una acción legÃtima, apropiada", declaró Santos en conferencia en Madrid.
"Los vÃdeos confirman lo que la sociedad ya sabÃa", añadió el ex ministro, que comentó que "la revolución bolivariana está empezando a dar tropiezos por todas partes, se está desnudando".
Santos relacionó asà los supuestos nexos entre la guerrilla colombiana de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y Correa con la operación militar colombiana de marzo de 2008 en Ecuador, en que murió el dirigente guerrillero Raúl Reyes y fueron incautados varios ordenadores de los rebeldes.
El sábado se difundió el contenido del vÃdeo incautado por la policÃa, en el que el jefe militar insurgente Jorge Briceño afirma que las
FARC contribuyó a la campaña de Correa en 2006.
Respecto a la orden de detención emitida desde Ecuador contra el ex ministro, Santos la consideró como algo "grotesco" y "absurdo" y una acción "en contra de
Colombia".
"No reconozco a ningún tribunal ecuatoriano en una cuestión como ésta" y "me siento muy seguro porque la Interpol rechazó esa circular", aseguró.
"Mi único tribunal, el que a mà me importa, es el de la opinión pública", aseguró Santos, que dimitió como ministro de Defensa para anunciar que será candidato a la presidencia si el actual presidente, Alvaro Uribe, no puede volver a presentarse.
Un sondeo del mes de mayo lo señaló como el dirigente oficialista con más posibilidades de suceder a Uribe. (AFP)