Caso Angostura
"El gobierno colombiano, en la persona de
Juan Manuel Santos, fue quien planificó, dirigió, coordinó y ordenó la Operación Fénix", dijo Carlos Jiménez, fiscal de SucumbÃos, al referirse a la orden de prisión en contra del ex ministro de Defensa de
Colombia, por la muerte de 26 personas y por atentar contra la seguridad del Estado, tras el bombardeo de Angostura.
"Las normas del Código Penal y de Procedimiento Penal son claras. Si existen las condiciones para imputar a una persona, no hay excusa para no imputarla", dijo Jiménez a El Comercio.
"En toda investigación el hecho de imputar a una persona no lleva la consigna de que puede ser la única. Para eso es la investigación, para determinar si hay más cómplices, encubridores y autores", agregó.
Según un despacho de AFP,
este pedido de detención podrÃa dar paso a una solicitud de extradición, aunque todavÃa no hay una solicitud internacional de arresto.
El jefe de la PolicÃa Judicial, Rafael Yépez, confirmó que en la Interpol "no se ha recibido ninguna notificación judicial sobre el caso del señor Santos".
Para lograr la extradición, la CancillerÃa impulsarÃa el proceso, luego de que la Corte Nacional haga los trámites previos respectivos. Se "recurrirá al Ministerio de Relaciones Exteriores, se pedirá la extradición a través de la Corte Nacional, en fin, se harán todos los trámites que manda la ley para que Ecuador cumpla con esa disposición", dijo el fiscal Marco Freire.
Santos calificó a la decisión del juez Daniel Méndez como una agresión hacia
Colombia. No obstante, el ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, consideró "absolutamente desmesurada" esa reacción, tras precisar que la orden de detención pretende establecer una responsabilidad individual en un caso especÃfico. (AFP-EFE)