BOGOTÃ.- Dos óleos de gran formato, robados del Museo Posada de las Artes Kingman en las afueras de Quito en agosto de 2003, fueron recuperados por la policÃa colombiana en un salón de billares del centro de Bogotá, informaron hoy fuentes oficiales.
Portavoces de la Dirección de Investigación Criminal (Dijin) de la policÃa señalaron que las dos obras hacen parte de la colección del fallecido pintor Eduardo Kingman, reconocido como "el pintor de las manos".
Se trata de las obras "La mano de Dios" y "San Pedro y San Pablo", óleos sobre lienzo de gran formato de 80 por 94 centÃmetros y 95 por 83 centÃmetros, respectivamente, y que hacen parte del patrimonio cultural de Ecuador.
Los cuadros, robados el 27 de agosto de 2003, fueron recuperados tras seguimientos y pesquisas de unidades del Grupo Investigativo de Delitos Contra el Patrimonio Cultural de la Dijin.
Las fuentes precisaron que un hombre identificado solo con el alias de "Iván", de aproximadamente 65 años, "ofrecÃa mediante fotografÃas las dos obras de arte del maestro Kingman al mejor postor".
Añadieron que "las pinturas eran exhibidas al interior de un club de billares mixto ubicado en el centro de Bogotá".
En coordinación con la fiscalÃa, señalaron también los portavoces policiales, "se realizó una inspección al lugar mediante acta de consentimiento autorizada por el propietario".
En el registro al lugar "se detectó en la zona de cafeterÃa (...) una bolsa plástica negra de un metro de largo por siete centÃmetros de diámetro y en su interior se encontraban las obras artÃsticas".
No se informó de detenciones.
Kingman, recordaron las fuentes, nació en Loja en 1913 y murió en Quito en 1998, comenzó como pintor expresionista por sus ideas polÃtico-sociales. Realizó estudios en Ecuador,
Venezuela,
Perú,
Bolivia y
Estados Unidos.
Agregaron que "el tema del dolor y el maltrato indÃgena, ocupó en gran parte la tendencia de este artista, que se hizo célebre por las grandes y poderosas manos de sus personajes, sÃmbolo de fuerza. El tema de las manos, se repite en casi todos sus cuadros".
Las autoridades colombianas, en el marco de la Campaña Nacional contra el Tráfico IlÃcito de Bienes Culturales y en cumplimiento de tratados internacionales, repatriará en breve las dos obras recuperadas. (EFE)