Narcotráfico en el Perú ha destruido unos 2 millones de hectáreas de bosques
LIMA y BOGOTÃ.- A pesar de los esfuerzos que ha realizado el Gobierno colombiano durante 2008 para erradicar los cultivos de coca, estos han aumentado en un 27%.
Esta cifra es explicada en un análisis de la BBC, pues se destaca que unas 950 mil plantas fueron arrancadas manualmente durante este año, las mismas que fácilmente pudieron ser reemplazadas.
También se realizaron fumigaciones aéreas con glifosato, que no solo destruyeron las plantas de coca, sino también a otro tipo de cultivos.
Todas estas actividades han sido financiadas por los
Estados Unidos, que han entregado a
Colombia unos $5 000 millones durante los últimos nueve años como apoyo a la lucha contra las drogas.
Un informe de la PolicÃa colombiana especifica que en la frontera con
Venezuela, en 2008, se ha logrado eliminar unas 3 883 hectáreas de hoja de coca y el decomiso de 17,7 toneladas de alucinógenos y de 12 937 kilos de marihuana, 4 192 kg de cocaÃna, 558 kg de pasta básica de coca, 78,6 kg de heroÃna y 19,4 kg de bazuco (derivado de la cocaÃna).
Por otro lado, el narcotráfico destruyó unos 2 millones de hectáreas de bosques en el Perú, uno de los principales productores mundiales de hoja de coca, y el segundo en Latinoamérica después de Colombia. Entre las zonas depredadas se encuentran las regiones al noreste y este del paÃs. El Perú cuenta con 68 millones de hectáreas de bosques, de los cuales 93% está en la región amazónica.
En los últimos 40 años, más de 10 millones de hectáreas fueron depredadas en la AmazonÃa. (AFP- Internet-VET)