Que se concrete el acuerdo por el cual
Colombia prevé autorizar a
Estados Unidos para que utilice sus bases militares
podrÃa ser "tremendamente peligroso" para la región, argumentó el primer mandatario ecuatoriano.
"Que se pongan esas bases militares en
Colombia, creo que es un factor de desestabilización para la región, serÃa tremendamente peligroso y riesgoso, y ojalá que no se concrete", sostuvo el presidente
Rafael Correa en una entrevista con un canal de televisión nacional.
El mandatario consideró "gravÃsimo" que
Colombia acoja las operaciones antidrogas que desarrolló hasta el viernes
Estados Unidos en la base ecuatoriana de Manta, y reiteró la preocupación de su Gobierno al respecto.
Además de Ecuador, la cooperación militar entre Bogotá y Washington ha sido cuestionada por
Bolivia, Nicaragua y
Venezuela, paÃs que incluso anunció que revisarÃa sus relaciones con el Gobierno colombiano.
Según Correa, "no se puede excluir" que esas instalaciones sean utilizadas para conspiraciones y acciones militares contra gobiernos de izquierda.
"En la propia Colombia hay sectores tremendamente guerreristas, que todavÃa defienden la doctrina de poder agredir a cualquier paÃs en nombre de la defensa de Colombia", sostuvo.
Y advirtió que "si esos grupos llegan al poder, si es que ya no están, (y) más con las bases militares de
Estados Unidos en
Colombia, serÃa gravÃsimo para la estabilidad de la región".
Ante las crÃticas de los paÃses vecinos, el canciller colombiano, Jaime Bermúdez, pidió el martes
"que no se interfiera" en los temas internos de su paÃs. En ese sentido, aseguró que el acuerdo con la Casa Blanca acoge el principio de "no injerencia en asuntos de otros Estados". (AFP)