Quito. 16 ene 2000. Cuatro arqueros luchan por una plaza en el
equipo definitivo. Espinoza no entrenará durante cinco dÃas,
por lesión
Milton RodrÃguez, en las villas de Parcayacu, preparando la
charla técnica de arqueros, mientras se recupera de una lesión.
Ayer se reintegró a las prácticas
La Selección ecuatoriana de 2000, que está concentrada desde el
cuatro de enero, cuenta con ocho manos, de los mejores arqueros
del territorio nacional, lo que da a la hinchada la seguridad de
que el arco estará bien defendido durante los dos años de
eliminatorias para el próximo Mundial Japón-Corea 2002.
El trabajo fÃsico, técnico y táctico evoluciona dÃa a dÃa para
reforzar las falencias que aún presentan los convocados. Milton
RodrÃguez, preparador de arqueros, explica cómo se trabaja en
Parcayacu.
"Para escoger a los cuatro arqueros, José Francisco Cevallos,
Carlos Luis Morales, Jacinto Espinoza y Geovanny Ibarra, tomamos
en cuenta el desempeño de cada uno de ellos en el torneo
nacional. Vimos sus virtudes y defectos, pero más sus virtudes",
explica RodrÃguez, ex arquero con quien Nacional obtuvo su
bi-tricampeoanto.
Los detalles que el cuerpo técnico -encabezado por el
seleccionador Hernán DarÃo Gómez- observó en los goleros fueron
su evolución, experiencia y principalmente su honestidad y deseos
de ser los mejores.
"En el tiempo que dura esta concentración se está ejecutando una
planificación que permitirá obtener resultados a corto, mediano
y a largo plazo, ya que las eliminatorias duran dos años. Lo más
importante es complementar el trabajo del jugador para que entre
a la cancha convencido de triunfar", comenta RodrÃguez.
Los entrenamientos
El enfoque de las prácticas, que se efectúa en dos jornadas
diarias, es mejorar el desplazamiento, la velocidad de reacción,
la coordinación, la técnica y la táctica de los goleros. "Una de
las principales falencias que presentan es que los arqueros del
paÃs no saben caer bien, les cuesta volar y salir", dice.
"El arquero tiene que ser rápido y exacto, con la vista podemos
ser veloces, pero hay que ser exactos con el cuerpo", dice
RodrÃguez para explicar que se está haciendo un trabajo
repetitivo que permita la automatización de los movimientos de
los goleros.
Otro de los problemas que se están tratando de corregir es la
seguridad personal en los campos de juego de cualquier parte del
mundo. "No hace falta solo ser el mejor, sino sentirse asÃ. El
trabajo que hacemos es global e individual, de acuerdo con las
necesidades de cada jugador".
Las sesiones inician con un calentamiento aeróbico de 10 ó 15
minutos. Luego, dependiendo de la planificación, se trabaja 40
minutos en velocidad de reacción, coordinación de centros, fuerza
y potencia, aspectos que se intercalan dÃa con dÃa durante la
semana.
Geovanny Ibarra
Falencia: "Ibarra vuela bien, pero necesita mejorar su
autoestima".
CurrÃculum: Ibarra tiene 29 años, y siempre ha integrado El
Nacional (11 años).
Campeonatos: Dos tÃtulos en 1992 y 1996, y dos subcampeonatos,
en 1994 y 1999.
Opinión: "Es difÃcil ser escogido, pero no imposible. Creo que
la selección estará bien representada, porque los cuatro sabremos
defender el arco y trabajamos por una misma causa. Estoy seguro
de que seré el elegido por mi calidad, esfuerzo y dedicación",
dice el jugador.
Carlos Morales
Falencia: "Es un ganador. Le falta ubicarse en el arco".
CurrÃculum: Barcelona, 13 años, Independiente, dos años, L.
Portoviejo, seis meses, Emelec y Espoli, un año.
Campeonatos: Cinco tÃtulos con los canarios en 1982, 1985, 1987,
1991 y 1994, y vicecampeonato de Copa Libertadores en 1990, con
el Independiente, en 1994, una Supercopa en 1995.
Opinión: "Somos las manos del equipo y la seguridad tiene que
imperar desde el arco. Tengo ocho años más que los otros goleros,
pero la misma oportunidad que ellos".
Jacinto Espinoza
Falencia: "Espinoza es un hombre decidido a triunfar, pero no
sabe volar".
CurrÃculum: Espinoza fue titular de LDU para la obtención del
tÃtulo en el campeonato de 1998. Jugó 43 de los 46 partidos de
su equipo. Igualmente, fue titular para la obtención del
bicampeonato, en 1999. Actuó en 36 cotejos de los 44 que realizó
su escuadra.
Ha vuelto a formar parte de la selección y espera ser útil para
las aspiraciones de 13 millones de ecuatorianos. Quiere triunfar.
Recuerda su paso por el más popular equipo peruano, el Alianza
Lima.
Jose Francisco Cevallos
Falencia: "Se ubica bien en el área, pero se desconcentra con
facilidad", opina RodrÃguez.
CurrÃculum: Cevallos Inició su vida profesional en las divisiones
inferiores del elenco Industrial Molinera. Luego pasó al
Barcelona, en donde ha militado por 10 años.
Campeonatos: Con el elenco torero tres: 1991, 1995 y 1997, además
del vicecampeonato de Copa Libertadores, en 1998.
Opinión: "Es una gran responsabilidad que hay que enfrentar. La
competencia por el arco es difÃcil. Lo más importante es mejorar
y ser útiles a la selección. Puedo tener un poco de ventaja por
los partidos internacionales que he jugado con Barcelona, mas
para lograr ser titular tendré que demostrar lo que sé". (DIARIO
HOY) (P. 3-B)