Quito. 30.04.94. Si ya se cansó del asfalto, busqué el mar.
Si ya el hastÃo de la rutina ha llenado sus espacios, entonces es
hora de disfrutar de arena, brisa marina y agua de coco bajo la
sombra de las palmeras. No lo piense mucho, tome su traje de
baño, ropa ligera, una pelota para el infaltable voley, unas
gafas y láncese a la aventura de visitar Esmeraldas, uno de los
lugares más lindos del paÃs.
Un clima privilegiado y acogedor (cálido y húmedo, con una
temperatura media anual de 25 grados en verano y 30 en invierno,
el cual comienza a fines de diciembre para declinar en Junio. La
temperatura media del agua es de 26 grados) le espera durante
todo el año en la provincia verde. Hermosos paisajes son el marco
perfecto si usted busca un verdadero descanso y claro, mucha
diversión.
Y es que Esmeraldas tiene alternativas para todos los gustos:
rumberos, bailadores, lectores, deportistas, enamorados y
solitarios encontrarán lo que buscan en este paradisÃaco lugar.
Pero sin duda, el mayor atractivo de esta provincia son las
numerosas y hermosas playas con las que cuenta. Esmeraldas (cuyo
nombre proviene de la abundancia de esta gema en la indumentaria
de los nativos a la llegada de los españoles) cuenta además, con
una excelente infraestructura turÃstica para comodidad de los
visitantes. La provincia cuenta con cómodos hoteles en la ciudad
y en las playas y una serie de cabañas, complejos turÃsticos,
pequeños y grandes y para todos los gustos y bolsillos.
En la ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia, usted
encontrará restaurantes que ofrecen la comida tÃpica esmeraldeña;
"encocados" de las diferentes clases de mariscos, ceviches,
cazuelas y todo la variedad de platos costeños. Puede también
visitar el Museo del Banco Central, que ofrece una rica muestra
arqueológica de la cultura La Tolita.
El sabor: en la música y en los platos
La música y bailes esmeraldeños tienen un ritmo contagioso que
trae reminiscencias del ancestro africano de su población. El
contagiante sonido de la marimba, el conuno, el guasá y las
maracas le dan un sabor especial a la música de la tierra verde.
Y un sabor especial es también el que tienen los platos costeños
como el encocado, los ceviches, los pescados y mariscos, las
cocadas, los dulces de guayaba y los dulces de coco cocido en
miel de panela, que usted podrá disfrutar en Esmeraldas.
En auto, en tren o en avión
Desde Quito, hay dos posibilidades para iniciar el viaje si va en
su propio vehÃculo o en autobús (claro que en ese caso, la
decisión es del chofer) ya sea por el sur de la ciudad, o por la
autopista del Valle de Los Chillos. Ambas vÃas le conducirán a la
población de Aloag, donde se origina el desvÃo que lo llevará a
la Costa.
Cinco kilómetros antes de llegar a Santo Domingo de los
Colorados, encontrará una bifurcación de la carretera. La vÃa de
la derecha le conduce a Quinindé (90 kilómetros), en donde deberá
tomar la ruta de la izquierda y cruzar el puente de acero para
seguir viaje a Esmeraldas.
Dos kilómetros antes de llegar a la ciudad de Esmeraldas, hay una
bifurcación. La vÃa de la derecha le lleva a la ciudad y la de la
izquierda a las playas de Tonsupa, Atacames, Súa, Same y otras.
Si tiene posibilidades, también puede ir a Esmeraldas en avión
(la compañÃa TAME opera un vuelo diario de lunes a sábado entre
Quito y Esmeraldas).
Y si Ud. quiere estar en contacto directo con las maravillas de
la naturaleza, la empresa estatal de ferrocarriles mantiene un
servicio diario de autoferro entre la ciudad de Ibarra en
Imbabura y el Puerto de San Lorenzo en Esmeraldas.
Playas, playas y más playas
Son muchas las hermosas playas de las que usted podrá disfrutar
en la provincia de Esmeraldas. A continuación, les presentamos
una pequeña descripción de las más bonitas y más visitadas por
los turistas, para que disponga de una guÃa práctica en su
aventura por las playas más bellas del paÃs.
- La Tolita: Desde la Tola, 122 kilómetros, al noreste de
Esmeraldas, usted podrá cruzar en canoa o lancha a la pequeña
Isla de la Tolita, lugar de asentamiento de la famosa cultura del
mismo nombre o navegar en la Isla de Limones para visitar un
pintoresco pueblito de pescadores y su colorida y alegre feria
dominical.
- Borbón: Puerto fluvial maderero, ubicado a 128 Km. al noreste
de Esmeraldas, desde donde podrá remontar los rÃos Cayapas,
Santiago y Onzole, refrescarse en sus cristalinas aguas y visitar
las comunidades cayapas.
- San Lorenzo: Puerto maderero muy tÃpico ubicado al norte de la
provincia, casi junto a la frontera colombiana, es también el
punto de llegada del autoferro que le traerá desde Ibarra, en un
viaje de seis horas pleno de aventura y emociones, a través de
hermosos y variados paisajes.
- Puerto Balao: Ubicado al sur de la ciudad de Esmeraldas, es
seda de la RefinerÃa Petrolera Estatal donde el oleoducto
transecuatoriano termina su recorrido y el crudo es refinado y
exportado a diversos lugares del mundo.
- Playa Ancha: Hermosa y nÃtida playa, ubicada a 24 kilómetros al
suroeste de Esmeraldas, ideal para el descanso con acogedores y
excelentes hoteles, cabañas y piscinas.
- Tonsupa: 26 kilómetros al suroeste de Esmeraldas, se encuentran
estas hermosas playas con excelentes hoteles, complejos
turÃsticos, piscinas y discotecas.
- Castelnuovo: Bellas playas con grandes palmares y muy buenos
servicios de alimentación y alojamiento ubicadas a 28 Km. de
Esmeraldas.
- Atacames: Ubicadas a 30 kilómetros al suroeste de la ciudad de
Esmeraldas, son las playas más conocidas de la provincia y las
que poseen más variedad y concentración de planta hotelera y
atraen gran cantidad de turistas todo el año. Aquà encontrará
diversión de dÃa y de noche, podrá disfrutar el delicioso Coco
Loco, una bebida tÃpica a base de agua de coco y aguardiente de
caña, servida en el mismo coco con un sorbete.
En el pueblito de Atacames existen numerosos talleres donde se
elabora artesanÃa tÃpica de la zona: joyas y objetos decorativos
en coral negro y rojo obtenido de las profundidades del océano.
- Penón del suicida: Murallón calcáreo de una altura de 80 metros
que lo convierte en un extraordinario mirador natural que separa
las playas de Atacames de la de Súa. Durante las horas de marea
baja usted podrá cruzar de una a otra playa, bordeando este
peñón, caminando entre las rocas, cangrejos y pequeñas olas.
- Súa: 5 kilómetros al suroeste de Atacames se encuentra esta
tranquila playa que se asemeja a una gran piscina que le
permitirá bañarse y nadar disfrutando de la quietud del mar.
Tiene unas pintorescas ramadas donde expenden comidas tÃpicas a
base de mariscos y coco, las cuales también encontrará en
hoteles, residenciales y restaurantes del lugar.
- Same: Las bellas playas situadas 12 Km. al suroeste de Súa, con
servicios de alojamiento de lujo, son el comienzo de la zona de
grandes palmares que se extiende por Tonchigüe, Punta Galera,
Estero de Plátano y San Francisco, todas con un mar generalmente
sereno y azul.
- Tonchigüe: Auténtico pueblito de pescadores ubicado 3 Km. al
suroeste de Same con sus cálidas y tranquilas aguas pobladas de
canoas. A las 06h00 de la mañana usted será testigo del regreso
de los pescadores de su jornada nocturna con fresca y abundante
pesca que podrá paladear en las ramadas vecinas.
- Muisne: Retomando la carretera principal, aproximadamente a 48
Km. al sur de Súa se encuentra está isla con sus impresionantes
playas vÃrgenes de cálida arena habitada por iqnuietos cangrejos
rojos en medio de un apacible ambiente tropical que invita al
descando.
PROVINCIA DE ESMERALDAS
UBICACION: Extremo noroccidental del paÃs. Región Anteandina,
Litoral o Costa.
EXTENSION: 15.216 km2.
POBLACION: 325.472 habitantes
CAPITAL: Esmeraldas
CLIMA: Cálido húmedo con brisas marinas. Temperatura media 25
grados centÃgrados
COOP. DE TRANSPORTE DESTINO
Trans. Esmeraldas Quito/Guayaquil
Occidentales Quito/Guayaquil/Machala
Reina del Camino Manta
Aerotaxi Quito/Ibarra
Cita Express Ambato
Empresa del PacÃfico Todo el litoral esmeraldeño
La Costeñita Todo el litoral esmeraldeño
CALENDARIO TURISTICO
FECHA FIESTAS RELIGIOSAS LUGAR
Junio 21 San Luis Muisne
Agosto 5 Provincialización Esmeraldas
de Esmeraldas
Agosto 10 San Lorenzo San Lorenzo
Agosto 30 Santa Rosa Atacames
Agosto 31 San Ramón Rocafuerte
Septiembre 21 Fundación de Esmeraldas Esmeraldas
Septiembre 24 Virgen de la Merced Esmeraldas (10B)
en
Explored
Ciudad N/D
Publicado el 30/Abril/1994 | 00:00