Indignación en Carchi
Miembros de la FiscalÃa y PolicÃa Judicial (PJ) del Carchi mostraron su malestar tras la decisión del juez EfraÃn Ortiz de permitir que 13 implicados en el contrabando de gasolina desde el Ecuador hacia
Colombia sean liberados.
Los inculpados obtuvieron su libertad y solo se presentarán ante los jueces cada 15 dÃas, pese a que, según voceros de la PJ, varios de ellos son reincidentes en este tipo de ilÃcitos.
Pablo Yacelga, jefe de la PJ del Carchi, dijo que "los jueces, por ser de Tulcán, tienen recelo de aplicar la Ley por temor a represalias". Por su parte, la fiscal provincial Narcisa Tapia comentó: "Somos respetuosos del fallo del juez, pero no estamos de acuerdo con el dictamen".
Mientras, el jefe del I Distrito de PolicÃa de Pichincha, Iván Rivera, advirtió que esta será "la última vez" que permitirán que los dueños de gasolineras de Tulcán "consientan" el contrabando.
Esta actividad ilÃcita deja pérdidas de $1 millón mensuales al Estado ecuatoriano, ya que al menos 7 000 galones diarios de combustible fugan hacia 20 municipios de Colombia. (RC)