MÃXICO.- La ex rehén franco-colombiana Ingrid Betancourt anunció hoy que tras su visita a México se retirará un año de la vida pública para escribir el testimonio de su largo cautiverio y únicamente participará en actividades en favor de los secuestrados en el mundo.
"No me van a volver a ver por un tiempo porque necesito aislarme para escribir y tratar de hacer algo que creo que es necesario que es dar testimonio de lo que vivÃ", explicó Betancourt en una conferencia de prensa ofrecida en la residencia del embajador de Francia en México, Daniel Parfait.
La activista, que pasó más de seis años en manos de la guerrilla colombiana de las
FARC, dijo que en este periodo sólo aparecerá en apoyo de los centenares de secuestrados en su paÃs y en otras partes del mundo y citó a la activista birmana Aung San Suu Kyi y al soldado israelà Gilad Shalit.
La ex candidata presidencial, de 46 años, reiteró que no se postulará por el momento a ningún cargo público en
Colombia por motivos familiares y porque la polÃtica en este paÃs, expresó, "no me parece atractiva y a veces francamente repugnante".
"No quiero moverme por ambiciones personales", afirmó la ex rehén, rescatada en una operación militar el pasado 2 de julio.
Betancourt acaba de finalizar una gira que le ha llevado por buena parte de los paÃses de América del Sur buscando una acción conjunta en favor de sus compañeros todavÃa en poder de la guerrilla colombiana.
"Que (Fidel) Castro diga que las FARC no deben seguir secuestrando es muy importante y tiene mucha repercusión en sus filas. Pero si lo dice Chávez, Morales, Correa, Tabaré (Vázquez) y otros entonces las FARC no pueden seguir diciendo que tienen amigos y enemigos", explicó al referirse al lÃder cubano y a los presidentes de Venezuela, Bolivia, Ecuador y Uruguay.
"La solución armada es anacrónica", consideró Betancourt, para quien las FARC deberÃan aprovechar el "momento histórico" que está viviendo una América del Sur con gobiernos mayoritariamente de izquierdas elegidos por las urnas.
Betancourt visitó el jueves la BasÃlica de la Virgen de Guadalupe y este viernes finaliza su estancia en México reuniéndose con el presidente Felipe Calderón, a quien entregará una carta de su homólogo francés, Nicolas Sarkozy. (AFP)