Video en el que miembro del Secretariado de la guerrilla menciona supuesto aporte a la campaña de 2006. Canciller y ministros desmienten el hecho y forman una comisión
La FiscalÃa General colombiana investiga supuestos documentos decomisados por la PolicÃa de ese paÃs a una presunta rebelde de las FARC, entre los que figura un video en el que un alto jefe de esa guerrilla menciona aportes en dólares dados a la primera campaña electoral del presidente Rafael Correa.
El Gobierno de Ecuador desmintió el hecho, mientras los medios de comunicación de Colombia le dieron un amplio despliegue a la noticia.
En la filmación se ve a VÃctor Julio Suárez Rojas, alias "Jorge Briceño Suárez" o "Mono Jojoy", segundo al mando entre los siete miembros del secretariado de las FARC, que menciona, entre otras cosas, los supuestos aportes dados por los insurgentes colombianos a la campaña de Correa en 2006.
Lo que dice "Mono Jojoy". "Ayuda en dólares a la campaña de Correa y posteriores conversaciones con sus emisarios, incluidos algunos acuerdos, según documentos en poder de todos nosotros, los cuales resultan muy comprometedores en nuestros nexos con los amigos'', agrega Briceño, de pie frente a un computador portátil del que lee en medio de un selvático paraje.
Fue la primera vez que se escuchó a un alto miembro de las FARC mencionar tales aportes, de los cuales ya circularon versiones en 2008, que el gobierno de Correa siempre negó. El video fue entregado a la agencia de noticias AP bajo la condición de no revelar su origen.
Reacción ecuatoriana. El Canciller Fander Falconà fue el encargado de dar una versió oficial sobre el tema. "El Ecuador es un paÃs de paz, por lo tanto rechazamos la presencia de grupos irregulares", afirmó FalconÃ, a lo que agregó que "queremos la verdad, la verdad sobre Angostura y la verdad sobre el video".
Falconà afirmó desconocer si el personaje del video es el "Mono Jojoy" y destacó que se ha creado una comisión para definir la autenticidad de la filmación. Esta comisión está conformada por el Ministro de Seguridad Interna y Externa Miguel Carvajal, el secretario General de la Administración, Vinicio Alvarado, el ministro Coordinador de las PolÃtica, Ricardo Patiño y FalconÃ.
"La presentación y difusión de esa filmación no es una postura del Gobierno colombiano, sino de un medio de comunicación, como parte del ataque mediático que está sufriendo el Gobierno Nacional", concluyó FalconÃ.
El ministro de Defensa, Javier Ponce, aseguró que esta es una estrategia del gobierno colombiano quien deberÃa ocuparse de "limpiar la basura polÃtica que existe en su casa y dejar tranquilo al Ecuador".
El ministro de Seguridad, Miguel Carvajal, negó que la campaña electoral del presidente Correa haya sido financiada por las FARC y aseguró que el Gobierno "no tiene ninguna relación" con esa guerrilla.
"En ninguna de las campañas el movimiento PaÃs ha recibido dinero de las FARC. No ha tenido ni tiene nexos como para pedir ni recibir recursos. Tenemos que verificar la fuente porque tenemos mucha experiencia sobre esta campaña de montajes por parte de Colombia, que trata de vincular al Gobierno ecuatoriano con las FARC".
Implicaciones. En el video no se escucha a Briceño dar detalles sobre el monto o la fecha del aporte. El año pasado, cinco documentos divulgados o filtrados por el gobierno colombiano a los medios mencionaban comunicaciones en las que jefes rebeldes discutÃan un aporte de $100 000 hecho por las FARC a la campaña de Correa a fines de 2006. El gobierno de Bogotá dijo que tales documentos eran de un computador de un jefe de las FARC.
Ni en el video ni en los documentos hay mención a un contacto directo de miembros de las FARC con Correa o que el entonces candidato supiera del aporte de esos dineros.