La CancillerÃa ecuatoriana advirtió hoy que la demanda presentada en
Colombia contra el presidente
Rafael Correa por presuntos nexos con las
FARC,
"ahondará las diferencias polÃticas" entre los dos paÃses, sin relaciones diplomáticas desde marzo de 2008.
"Esa iniciativa, valiéndose de un recurso judicial, solo ahondará las diferencias polÃticas entre los dos paÃses", dijo el canciller Fánder Falconà al rechazar la demanda contra Correa, según un comunicado oficial.
El mandatario fue acusado ante la FiscalÃa de
Colombia por supuestos vÃnculos con la guerrilla colombiana de las FARC, una semana después de que un juez ecuatoriano ordenara la captura del ex ministro colombiano Juan Manuel Santos.
La demanda contra Correa
fue presentada por el abogado colombiano Abelardo de la Espriella, quien confió en que el caso sea elevado ante la Corte Penal Internacional.
Por su parte, la diplomacia ecuatoriana relacionó la denuncia con la medida judicial dictada contra Santos por la muerte de 25 personas -incluido un alto jefe de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)- durante el ataque colombiano contra un campamento clandestino de esa guerrilla en 2008.
La acción -rechazada por la
OEA como una violación a la soberanÃa ecautoriana- derivó en una severa crisis que aún mantiene rotas las relaciones diplomáticas entre los dos gobiernos.
"La orden de detención (...) es parte de un proceso judicial legÃtimo, que cumple con todos los requisitos constitucionales y legales del debido proceso, del derecho a la defensa y con la plena garantÃa del principio de inocencia", indicó el canciller.
"Ecuador ha sufrido múltiples agresiones por parte del Gobierno colombiano y de grupos irregulares que entre ellos se han enfrentado con inusitada violencia durante años, y no permitirá que desde el exterior se pretenda coartar el derecho a encontrar la verdad y la justicia", agregó.
Asimismo, negó cualquier interferencia del Gobierno en el proceso judicial. (AFP)