El canciller ecuatoriano,
Fander FalconÃ, criticó hoy lo que considera respuestas "polÃticas (y) mediáticas agresivas" de Colombia ante las demandas que su paÃs ha interpuesto en cortes internacionales contra esa nación.
A su juicio, en ese contexto se inscribe un vÃdeo atribuido a las
FARC, difundido el pasado viernes en la prensa, en el que el guerrillero alias "Mono Jojoy" presumiblemente afirma que los rebeldes habrÃan apoyado "en dólares" a la campaña electoral del presidente
Rafael Correa en 2006.
Falconà dijo que es una declaración de un dirigente de una guerrilla que
también "ha hecho muchÃsimas declaraciones en contra del Gobierno de Colombia", por lo que si se utilizan como "una prueba fehaciente" se tendrÃan que "documentar" otras comunicaciones "con acusaciones graves" contra el Gobierno colombiano.
En un encuentro con periodistas, recordó que Ecuador presentó una demanda contra
Colombia ante la Corte Internacional de La Haya por las fumigaciones en la zona de frontera con el herbicida glifosato, que habrÃan afectado a los cultivos y pobladores de territorio ecuatoriano.
Asimismo, señaló que ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos se presentó una denuncia por "una posible ejecución extrajudicial" a Franklin Aisalla, un ciudadano ecuatoriano, que murió en el bombardeo colombiano en Angostura, territorio de Ecuador.
En esa operación contra un campamento clandestino de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el 1 de marzo de 2008, murieron, además de Aisalla, otras 25 personas, entre ellas, el "número dos" y portavoz internacional de la guerrilla, alias "Raúl Reyes", y cuatro estudiantes mexicanos.
Adicionalmente, Ecuador consideró que la incursión en territorio ecuatoriano por parte del Ejército de Colombia sin previo aviso violó su soberanÃa nacional y, dos dÃas después del bombardeo rompió las relaciones diplomáticas con su paÃs vecino, situación que se mantiene hasta hoy.
Falconà también citó el proceso que un juzgado local abrió contra al ex ministro de Defensa de
Colombia Juan Manuel Santos y la orden de detención, con fines de investigación, emitida contra él por su implicación en el bombardeo de Angostura.
"Las respuestas que hemos obtenido frente a estos casos que nosotros hemos judicializado como Gobierno frente a las cortes internacionales, han sido respuestas polÃticas (y) mediáticas, agresivas. En ese contexto nuevamente se inscribe este vÃdeo", afirmó el canciller.
Reiteró lo que también afirman otras autoridades nacionales de que el vÃdeo forma parte de "una campaña agresiva contra Ecuador para tratar de involucrar al Gobierno y a sus autoridades con miembros de grupos irregulares".
Ecuador ha sido "ya absolutamente enfático y claro" sobre que no tiene "ningún tipo de acción con ningún grupo irregular" además de que mantiene "una polÃtica de cero tolerancia" frente a esas organizaciones, agregó.
"Reiteradamente se han difundido afirmaciones falsas", dijo FalconÃ, quien señaló que, ante ellas, al Gobierno le "ha tocado ir desmontando punto por punto esta campaña mediática y actuar en el ámbito de justicia".
Por ello, señaló que lo que toca a la "contra parte" colombiana, es
"presentar las suficientes argumentaciones jurÃdicas frente al tema, presentar sus hechos y responder". (EFE)