El número de visitantes colombianos al Ecuador descendió en 2,8% por las diferencias entre ambos Gobiernos
El Ecuador aprovechará el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con
Colombia para impulsar el sector
turÃstico.
Asà indicó Mariano Proaño, subsecretario del Ministerio de Turismo, quien aseguró que la crisis entre ambas naciones afectó el turismo en un 2,8%, hasta octubre de 2009.
"El paÃs iniciará una campaña de turismo en 2010. Se invertirán aproximadamente $20 millones", explicó el funcionario, tras informar que el Ecuador tendrá una fuerte presencia en las ferias turÃsticas colombianas. Con este propósito, Proaño se reunirá esta semana con ProExport, organización de promoción exterior colombiana.
El funcionario indicó que los objetivos del paÃs son, entre otros, lograr sobrepasar los 1,5 millones de turistas anuales para 2014 y la generación de ingresos netos por alrededor de $1 100 millones.
El sector turÃstico de Imbabura también busca alternativas para atraer las visitas extranjeras que, según sus principales autoridades, se vieron duramente afectadas por las diferencias polÃticas.
Las estrategias que la provincia norteña implementará tienen relación con inversiones en infraestructura fÃsica, transporte, comercio, artesanÃas y otros ámbitos.
El prefecto de esa provincia, Diego GarcÃa, dijo que "lo ideal serÃa trabajar en función de región con las provincias aledañas y asà fusionar el turismo tradicional con nuevas opciones, como la práctica de deportes extremos".
"De este modo, Imbabura podrÃa convertirse en el epicentro turÃstico de la Sierra norte", añadió Carlos Ruiz, presidente de la Cámara de Turismo de esa jurisdicción.
Por otra parte, Ruiz destacó que existe un proyecto para crear un Comité Binacional de Turismo, que se encargará de la promoción de la región a nivel internacional. Esta propuesta nació en el marco de la feria Exposur, en noviembre pasado, que se realizó en Pasto (Sur de Colombia) y contó con la presencia de empresarios de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Nariño.
Entre enero y octubre del presente año, unos 127 mil colombianos cruzaron la frontera hacia el Ecuador, según la Dirección Nacional de Migración. En el mismo perÃodo, ingresaron 200 mil turistas estadounidenses.
En tanto, a la provincia fronteriza de Carchi llegaron 7 664 colombianos hasta octubre de 2009. En el mismo perÃodo de 2008, arribaron unos 9 555 visitantes. (JR-RC)