Análisis en Colombia
Una encuesta de Gallup reveló que, si el presidente Ãlvaro Uribe no se presenta como candidato a la presidencia de
Colombia para el próximo perÃodo (2010-2014), su ex ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, serÃa el candidato más opcionado con el 36% de la intención de voto.
Santos aún no ha lanzado su candidatura presidencial, a la espera de que Uribe defina si buscará su tercer mandato consecutivo.
El segundo lugar a las presidenciales de mayo de 2010 lo ocupa el candidato independiente y ex alcalde de MedellÃn Sergio Fajardo, con el 31%, según la encuesta que tiene un margen de error del 3% y que fue divulgada por el diario colombiano El Tiempo.
Por otro lado, un análisis de la revista colombiana Semana explica que la orden de captura que el juez ecuatoriano Daniel Méndez dictó contra Santos, el pasado 29 de junio -por el bombardeo a un campamento de la guerrilla de las
FARC en la AmazonÃa ecuatoriana, en el que cayó el segundo al mando de este grupo colombiano, Raúl Reyes, y 24 personas más, en marzo de 2008-, sirvió para que la campaña polÃtica de Santos gane terreno.
Semana dice que el Gobierno colombiano fue muy claro en que "no permitirá que toquen a Santos", pues esta acción es contra el paÃs. A la defensa se unieron los partidos polÃticos opositores del uribismo. Incluso, el ex presidente César Gaviria, a nombre del Partido Liberal, "rechazó la actitud del juez ecuatoriano".
Según los analistas, justo cuando Santos "ya no es ministro, la acusación del juez une a los colombianos no para defender a Santos como tal, sino al sÃmbolo de los triunfos militares del Gobierno contra las FARC", lo que le permitirá seguir escalando hacia la cima. (AFP-VET)