BOGOTÃ.-
Los cafeteros colombianos propusieron al gobierno establecer un registro para las importaciones del grano, que provienen fundamentalmente de Perú y Ecuador, para garantizar la transparencia de las operaciones, indicó este lunes un portavoz de los productores.
"Hemos recibido el beneplácito y el visto bueno de los ministros de Hacienda y Agricultura y también del ministro de Comercio Exterior", dijo a la radio Caracol Gabriel Silva, presidente de la Federación Colombiana de Cafeteros que agrupa a unas 500 mil familias productoras.
Silva explicó que
el registro garantizará que las importaciones de café sean hechas por industriales del grano y no directamente por los distribuidores.
Colombia, el tercer productor mundial del grano después de
Brasil y Vietnam, se vió obligado a recurrir a importaciones para atender el consumo interno, debido a una baja cosecha.
La producción de café colombiano en los primeros cuatro meses del año cayó 33% en comparación con igual perÃodo de 2008, en tanto que las exportaciones se redujeron 21%, según cifras de la Federación.
En volumen la producción cafetera colombiana cayó 9% en 2008, al totalizar 11,5 millones de sacos de 60 kilos frente a 12,6 millones de sacos en 2007, aunque debido a los buenos precios del grano en los mercados internacionales los cafeteros lograron un ingreso de $1 953 millones, uno de los más altos en los últimos años. (AFP)