El presidente Ãlvaro Uribe asegura que quiere recomponer las relaciones bilaterales con Ecuador y Venezuela. Según Hugo Chávez, convenio podrÃa traer vientos de guerra
Colombia y
EEUU cerraron ayer las negociaciones del polémico acuerdo que permitirá a EEUU el uso de siete bases militares en ese paÃs.
Un comunicado del Gobierno colombiano señaló que el Acuerdo en Materia de Cooperación y Asistencia Técnica en Defensa y Seguridad con Estados Unidos permitirá a soldados de ese paÃs usar las bases militares.
"Dicho Acuerdo reafirma el compromiso de las Partes en la lucha contra el narcotráfico y el
terrorismo", señaló la nota.
El texto -que fue acordado este viernes tras varios meses de negociación- pasará a revisión técnica de las instancias gubernamentales de cada paÃs para su posterior firma", se agrega en el documento.
La negociación del convenio para el uso de hasta siete bases derivó en un deterioro de las relaciones diplomáticas de Colombia con
Venezuela y Ecuador, y que los paÃses de la
Unasur convoquen a una reunión extraordinaria el próximo 28 de agosto en Bariloche,
Argentina.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó que asistirá a esa cita, al igual que su colega colombiano, Ãlvaro Uribe, quien expresó este viernes que el diálogo con los Gobiernos de Ecuador y Venezuela se puede retomar para recomponer las tensas relaciones diplomáticas.
"Yo creo que puede haber un diálogo con Ecuador", dijo Uribe en la Asamblea de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), que se realiza en MedellÃn. Allà también reveló que "lo mismo puede hacerse con Venezuela".
Uribe ofreció de nuevo disculpas a Ecuador por la incursión en ese paÃs de militares colombianos que bombardearon un campamento clandestino de las
FARC, en el que fue abatido alias "Raúl Reyes", número dos de ese grupo guerrillero. Tras esta incursión, Quito rompió relaciones diplomáticas con Bogotá, en marzo de 2008.
"Yo les pido perdón por eso (por la incursión) , esto se lo dijimos en República Dominicana durante la Cumbre del Grupo de RÃo", recordó Uribe.
Agregó que el convenio con Estados Unidos no excluye que se hagan otros acuerdos"¡ con todos los paÃses vecinos. Según el presidente venezolano, Hugo Chávez, ese acuerdo podrÃa traer "vientos de guerra" en la región. En tanto, el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Philip Crowley, señaló que el acuerdo con Colombia no es un asunto que compete a la región, sino que se trata de un tema "estrictamente bilateral". El convenio permitirá el acceso a instalaciones militares colombianas para poder llevar a cabo actividades conjuntas contra el narcotráfico, el crimen trasnacional y el terrorismo. (EFE)
Audios:
José Ayala Lasso habla sobre las bases militares en Colombia
Javier Ponce habla sobre las bases militares estadounidenses en Colombia