Tensión en la región
BOGOTÃ. El Gobierno del presidente colombiano, Ãlvaro Uribe, desmintió ayer la denuncia realizada el domingo pasado por el presidente venezolano, Hugo Chávez, quien afirmó que soldados del Ejército de Colombia incursionaron en su paÃs.
Tras la denuncia de Chávez "el Ministerio de Defensa (colombiano) se comunicó con el Comandante de la Brigada 28 del Ejército Nacional con puesto de mando en el municipio de Puerto Carreño, en el fronterizo departamento de Vichada", señaló un comunicado de la cancillerÃa de Colombia.
La nota oficial añade: "El Comandante de la Brigada, después de tomar contacto con todas las unidades que están bajo su mando y con los batallones de InfanterÃa de Marina número 40 y 50 que custodian el rÃo Orinoco, confirmó al Ministerio de Defensa que dicha información no era cierta".
El domingo, Chávez afirmó en su programa dominical "Alo Presidente" que militares colombianos incursionaron en territorio venezolano a través del rÃo Orinoco (suroeste), algo a lo cual calificó de "provocación".
Suspensión de suministro de gasolina
El presidente Chávez ordenó suspender el convenio que mantenÃa con Colombia para el suministro de gasolina a precios preferenciales. "Este tema del suministro de combustible a Colombia, ¡que se acabe ya!", expresó el mandatario, quien reiteró que mantiene "congeladas" las relaciones con el Gobierno de Uribe.
Según el ministro colombiano de Minas y EnergÃa, Hernán MartÃnez, esto es preocupante "porque lo que va a pasar es que como en Venezuela el combustible lo venden las estaciones de servicio a menos de 10 centavos de dólar el galón, se va a crear un tráfico mucho mayor de contrabando". Bogotá le compra a Caracas unos 4,5 millones de galones de gasolina al mes. (EFE-AFP)
en
Explored
Publicado el 11/Agosto/2009 | 00:08