Uso de bases militares
Brasilia. El ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, Celso Amorim, insistió en que el nuevo acuerdo militar entre los
Estados Unidos y
Colombia debe ser "mejor explicado", pues amplÃa la presencia de tropas ajenas a la región y crea una "situación nueva".
Estas declaraciones se publicaron en el diario brasileño Folha de São Paulo, y se producen dos dÃas después de que el presidente de Colombia, Ãlvaro Uribe, anunciara que no asistirá a la Cumbre de la Unasur en el Ecuador, en la que estaba previsto que se detalle el acuerdo a pedido de los Gobiernos del Brasil y Chile.
A pesar de que Uribe ha sido claro en decir que el acuerdo fortalece la lucha contra la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y supone una "fase mejorada del Plan Colombia", pactado con los EEUU hace 10 años, Amorim enfatizó que son necesarias "más explicaciones", pues "en la región, es importante tener transparencia y claridad, y tal vez eso ha faltado". Subrayó que "preocupa una presencia militar fuerte, cuyo objetivo y capacidad parecen ir mucho más allá de lo que pueda ser la necesidad interna de Colombia". (EFE-VET)