BOGOTA. El presidente
colombiano,
Alvaro Uribe, supeditó hoy las buenas relaciones con la región al compromiso de los paÃses vecinos para "eliminar el terrorismo", y destacó la colaboración que en ese sentido se ha alcanzado con Ecuador.
"Para nosotros en las buenas relaciones con los vecinos es fundamental el compromiso para eliminar el terrorismo", dijo Uribe en un encuentro con estudiantes universitarios en el caribeño balneario de Cartagena, 1 090 km al norte de Bogotá.
Uribe agregó que "si uno no combate el terrorismo del vecino, entonces lo que está haciendo es permitiendo que ese terrorismo mine la democracia del vecino".
"El respeto a la autonomÃa de los pueblos, a la libre determinación de los pueblos, el respeto a la soberanÃa de los pueblos, pasa por el principio de no proteger a los terroristas de los pueblos", añadió.
El presidente colombiano reconoció, sin embargo, que esa posición le ha causado dificultades en su Gobierno.
"¿Que eso ha creado problemas?, claro, indudablemente", puntualizó.
Quito rompió relaciones diplomáticas con Bogotá en marzo de 2008 tras un bombardeo del Ejército colombiano a un campamento de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano. En noviembre los dos paÃses iniciaron el restablecimiento de relaciones.
"Hoy hay una gran colaboración mutua para la lucha contra el terrorismo. Lo que queremos es que eso siga", subrayó Uribe.
Por su parte, el presidente venezolano,
Hugo Chávez, congeló en julio de 2009 las relaciones con Colombia en reacción a un acuerdo militar entre Bogotá y Washington.
Tras reiterar que ese acuerdo es para luchar contra el narcotráfico y el terrorismo, Uribe aseguró que "no es para ofender a terceros paÃses".
"La palabra guerra no existe entre nosotros, ni estamos interesados, menos frente a vecinos paÃses hermanos", enfatizó.(AFP)
Más noticias:
17:00 l Patiño: Correa no podÃa callar ante declaraciones de Santos
10:09 l Bombardeo es asunto que atañe a Ecuador, dice Pesántez