La FiscalÃa general de Ecuador
rechazó hoy que la investigación que realiza por el bombardeo colombiano contra un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano en marzo de 2008 suponga una "agresión" a Colombia, tal y como la calificó ayer el Ministerio de Defensa de colombiano.
"El Gobierno de
Colombia, encabezado por el presidente
Ãlvaro Uribe, definió una polÃtica de Estado clara y contundente frente a las inaceptables e injustificadas agresiones judiciales de la
FiscalÃa ecuatoriana", señaló el Ministerio colombiano.
El fiscal general de Ecuador, Washington Pesántez, declaró el pasado miércoles que se podrÃa imputar al mandatario colombiano,
Ãlvaro Uribe, y a dos generales del Ejército en un proceso judicial a raÃz de ese bombardeo.
La
FiscalÃa de Ecuador aclaró hoy que los actos jurÃdicos que se desarrollan en Ecuador
"no validan criterios polÃticos y no contemplan agresiones o persecución contra las personalidades colombianas que han sido aludidas en la causa penal que se investiga y, por lo tanto, no les causa ofensa".
Además, afirmó que la actuación del fiscal "se ajusta clara y terminantemente a las normas legales vigentes en Ecuador donde no existe la pena de muerte y se sanciona a quienes comenten homicidio".
La
FiscalÃa investiga la implicación y "presunta culpabilidad" de los participantes y de "quienes ordenaron" una operación militar de
Colombia, el 1 de marzo de 2008, en Angostura, un enclave selvático de Ecuador donde se radicaba un campamento clandestino de la guerrilla
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Ese ataque produjo la muerte a 26 personas, entre ellas al entonces número dos y portavoz internacional de las
FARC, Luis Ãdgar Devia, alias "Raúl Reyes", a un ciudadano ecuatoriano y a cuatro estudiantes mexicanos.
Tras el operativo, el Gobierno de Quito rompió relaciones diplomáticas con Bogotá por considerar que se habÃa violado la soberanÃa territorial del paÃs, situación que se mantiene hasta hoy. (EFE)
Más noticias:
10:20 l Se propone a la OEA para mediar en conflicto con Colombia
- Colombia defenderá de Pesántez a sus funcionarios
- 'Los manuscritos de Reyes son forjados'
- Centro Carter y la OEA, potenciales mediadores
Audio:
- MesÃas Tatamuez habla sobre la ruptura de relaciones con Colombia