Referendo en Colombia
Bogotá. El referendo con el que los partidarios del presidente colombiano,
Ãlvaro Uribe, buscan que pueda optar a la segunda reelección se enfrenta hoy a una decisiva votación en el Congreso, en medio de denuncias sobre supuesta compra de votos por parte del Gobierno.
La Cámara de Representantes votará el proyecto de ley, aprobado la semana pasada por el Senado, para convocar a un referendo con el fin de consultar a los colombianos si aprueban modificar la Constitución para que Uribe pueda optar a una segunda reelección en 2010. Si la Cámara da el visto bueno, en una votación que se prevé reñida, únicamente quedará el examen de la Corte Constitucional para que el referendo pueda ser convocado.
Mientras tanto, el procurador general de la nación, Alejandro Ordóñez, anunció que investigará todas las denuncias presentadas por los polÃticos de oposición sobre supuestas prebendas y presiones del Gobierno a los congresistas para que voten a favor del referendo.
Por su parte, el precandidato liberal Rafael Pardo denunció que el Gobierno está usando unos $110 millones de un fondo destinado a seguridad ciudadana para comprar votos.
Decenas de congresistas y ex congresistas han sido investigados en los últimos meses porque supuestamente fueron beneficiados con la adjudicación de notarÃas por votar a favor de la reforma constitucional que posibilitó a Uribe optar a su primera reelección en 2006.
En estos dÃas, la ProcuradurÃa ha abierto una investigación contra el senador oficialista Alirio Villamizar, quien presuntamente recibió una notarÃa por apoyar la reforma y en cuyo domicilio se hallaron la semana pasada más de $500 mil y documentos comprometedores. (EFE)