BOGOTÃ. El ex presidente ecuatoriano Lucio Gutiérrez cree que el actual mandatario de su paÃs,
Rafael Correa, no tiene otra salida que "aceptar la mano" que su colega colombiano, Ãlvaro Uribe, le está tendiendo para dialogar, ante las denuncias que vinculan a miembros de su Gobierno con las
FARC.
"Correa se siente acorralado con todas las evidencias de que su Gobierno está vinculado con el
narcotráfico y las FARC. Es una manera de salir del enorme embrollo en el que está metido,
Correa no tenÃa otra salida que aceptar la mano que el presidente Ãlvaro Uribe le está tendiendo", dijo Gutiérrez en una entrevista que publica hoy un diario colombiano.
El pasado viernes, Uribe ofreció de nuevo disculpas a Ecuador por el bombardeo, el 1 de marzo de 2008, de militares colombianos contra un campamento de las FARC instalado en su territorio, al tiempo que se mostró dispuesto a dialogar con el paÃs vecino.
Ese ataque, en el que murió el entonces número dos de la guerrilla de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Luis Ãdgar Devia, alias "Raúl Reyes", llevó a Quito a romper las relaciones diplomáticas con Bogotá.
Correa aceptó el sábado las disculpas de Uribe y abrió una puerta al diálogo, pero insistió en condicionar la reanudación de las relaciones entre ambos paÃses al cumplimiento de varios requisitos.
"Ojalá, por el bien de ambos paÃses, que sea una oferta seria de diálogo", comentó Gutiérrez, quien fue presidente de Ecuador entre enero de 2003 y abril de 2005.
Entre los compromisos no cumplidos por Colombia, según Correa, está el de entregar los vÃdeos del bombardeo, asà como los discos duros de las computadoras halladas en el campamento guerrillero y que presuntamente pertenecÃan a "Raúl Reyes".
Correa también exige a Colombia "dejar de relacionar" al Gobierno de Ecuador con las FARC.
"Todo el paÃs exige una investigación seria e independiente sobre el tema (de las FARC). Su credibilidad se ha afectado mucho, por eso Correa aceptó el diálogo con Uribe, no le quedaba otro camino", insistió Gutiérrez.
Por su parte, el canciller ecuatoriano, Fander FalconÃ, afirmó hoy que un principio básico que su paÃs pide a Colombia para establecer un diálogo que lleve a reanudar las relaciones diplomáticas es que "rechace explÃcitamente" la tesis "perversa" de la extraterritorialidad.
Colombia debe "dejar expreso" que se abstiene de "intervenir en terceros paÃses si es que considera que hay algún tipo de amenaza a su seguridad", dijo Falconà a una emisora de radio local. (EFE)