El lÃder opositor ecuatoriano Lucio Gutiérrez dijo hoy que,
al oponerse al acuerdo militar de Colombia con Estados Unidos, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, "está defendiendo a los narcotraficantes y a las FARC".
En declaraciones para un canal de televisión nacional, el ex presidente Gutiérrez afirmó que ese acuerdo, que contempla la utilización de bases militares de
Colombia por parte de soldados estadounidenses, "no afecta en nada a la seguridad ecuatoriana" ni tampoco a la de
Perú, dos de los paÃses fronterizos con Colombia.
Ese convenio -dijo- afecta "a las
FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), a los
narcotraficantes, y por eso realmente se hace sospechoso ese reclamo virulento por parte de
Rafael Correa", que lo ha calificado de "gravÃsimo" por las consecuencias que puede acarrear para la región.
Gutiérrez señaló que,
con su actitud, Correa, "está defendiendo a los narcotraficantes y a las FARC" y apuntó a que "tal vez, esta nueva metedura de pata, es otra evidencia de la vinculación entre el Gobierno de Correa con la guerrilla".
Con esa afirmación se referÃa a una serie de documentos, presuntamente incautados en campamentos de las FARC, en los que se recoge una supuesta vinculación de ex funcionarios del Gobierno de Correa con lÃderes guerrilleros.
"Correa defiende a las FARC y las FARC salen con esas declaraciones de que no habrÃan financiado la campaña de Rafael Correa", agregó.
Gutiérrez, presidente de Ecuador de enero de 2003 a abril de 2005, recordó que cuando Ecuador firmó un convenio con EEUU para establecer la base militar en la ciudad costera de Manta, que finaliza el próximo noviembre, "Colombia no dijo absolutamente nada y Perú tampoco, porque no afectaba en nada el equilibrio regional".
"Ahora que Colombia ha firmado un acuerdo con los EEUU debemos proceder de idéntica forma", sostuvo.
Ante las opiniones que han apuntado a que, como consecuencia del acuerdo colombiano, se despierta un ambiente bélico en la región, el ex presidente rechazó la idea de que se vaya a "entrar en una carrera armamentista" que suponga desviar recursos, "que deben ir a la educación y a la salud", para defenderse "de un fantasma".
"Solamente en mentes locas o enfermas, como lamentablemente a veces parece que le sucede a nuestro presidente, se puede hablar de guerra o de vientos de guerra o se pueden ver estos fantasmas" bélicos, apostilló. (EFE)