Supuestos aportes de FARC
El Gobierno nacional pedirá oficialmente, por medio de su embajada en España, una rectificación al diario El PaÃs, de Madrid, por informaciones que considera "calumniosas", informó ayer el canciller ecuatoriano, Fander FalconÃ.
"No es la primera vez que la periodista (Maite Rico, del diario El PaÃs) escribe artÃculos calumniosos contra el Gobierno de Ecuador", señaló FalconÃ. El domingo pasado, el PaÃs publicó un reportaje titulado: El dinero perdido de las FARC, que en su parte medular dice : "Documentos de la guerrilla colombiana reflejan la entrega de $400 000 a la campaña de
Correa. El presidente de Ecuador niega haber recibido esos fondos ".
Falconà indicó que "con el equipo de los actores jurÃdicos de la CancillerÃa" se analiza "si es conveniente o no" llevar "a términos jurÃdicos" el asunto.
"Muchas aseveraciones son sacadas de contexto y de la propia interpretación de la periodista", detalló el ministro de Exteriores en una rueda de prensa en el palacio de Carondelet.
El reportaje de El PaÃs hacÃa eco de los últimos acontecimientos producidos entre Ecuador y Colombia suscitados por varios documentos atribuidos a la guerrilla colombiana las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Respecto a esa información, el ministro de Defensa, Javier Ponce, reseñó en la misma rueda de prensa que "antes que todo" el Gobierno de Ecuador ha pedido "que se investigue el origen del documento, la autenticidad del documento y después la autenticidad de los contenidos de los documentos".
Según Ponce, "la actitud de ciertos sectores polÃticos y de la prensa" hacia los documentos difundidos es darle "más credibilidad a cualquiera que al Gobierno ecuatoriano y que al Estado ecuatoriano y esos son elementos desestabilizadores".
"Hay una prensa que recoge sin beneficio de inventario ciertos comentarios que no tienen sustento, como el caso del diario El PaÃs de España" -añadió- "evidentemente se están creando condiciones de desestabilización". (EFE)